• Política
  • e-consulta
El senador Ernesto Cordero hizo un llamado para que le exija al Gobernador Mariano González que saque las manos del proceso electoral.

Los senadores Ernesto Cordero, Martín Orozco, Jorge Luis Lavalle Maury, Francisco García Cabeza de Vaca, Fernando Herrera Ávila, Carlos Mendoza Davis, Adriana Dávila, así como la diputada federal Leonor Romero denunciaron en conferencia de prensa que el Gobierno de Tlaxcala está operando la elección extraordinaria cuya campaña se realiza en estos momentos en la entidad.

El senador Ernesto Cordero hizo un llamado al Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que le exija al Gobernador Mariano González de Tlaxcala  que saque las manos del proceso electoral en la entidad.

“Es claro que el gobierno de Mariano González Zarur tiene todo el interés de hacer ganar a sus candidatos en el Distrito 13 y en el municipio de Apetatitlán a la mala, como lo intentó en ambas elecciones anuladas por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación” abundó Ernesto Cordero

Cordero Arroyo aseveró que la gravedad del asunto no debe verse con el tamaño del municipio o distrito, sino en virtud de la práctica que sigue siendo recurrente de utilizar recursos públicos para hacer ganar a algunos candidatos en particular. De igual manera lamentó que quienes hoy participan en ambos procesos electorales extraordinarios en Tlaxcala sean, por una parte, un ex funcionario de primer nivel en el Gobierno del Estado, y el otro con la misma característica, pero además, sea Presidente Estatal del Partido Revolucionario Institucional.  

Por su parte la legisladora tlaxcalteca Adriana Dávila aseguró que el Gobierno del Estado por medio del Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco, solicitó a los burócratas que trabajen en favor de los candidatos del PRI en Apetatitlán y Distrito 13, a través del llenado de una lista donde se comprometen para llevar a votar a 10 personas el día de la jornada electoral, con la promesa de otorgarles programas del Gobierno Estatal, así como programas del Gobierno Federal, incluyendo el Empleo Temporal.  

La senadora Dávila mostró documentos en los que Ubaldo Velasco giró un oficio el 30 de octubre para citar a los trabajadores del Gobierno Estatal el 5 de noviembre en un hotel de la capital del estado, con el fin de instruirlos para que trabajaran en favor de los candidatos del PRI, con el fin poder de conservar sus empleos en la actual administración estatal.

Durante la  conferencia de prensa se expusieron ante los medios de comunicación dos grabaciones, la primera que contiene una conversación entre el Director de Recursos Humanos de la Oficialía Mayor, Emilio Hernández Hernández, y el ciudadano Gabriel Acoltzi, donde el funcionario le pide que lleve su lista a la Oficialía Mayor con “la licenciada Laura” indicando que ella ya tenía instrucciones de recibir los documentos.

La segunda llamada que fue realizada por el Director de Pensiones Civiles, Ernesto Ordoñez, quien confirma que las listas se tiene que llevar a la Oficialía Mayor con “el contador Emilio”, a lo que el ciudadano Gabriel Acoltzi le suplica al funcionario que no le quiten el empleo, por esa razón, dice, le lleva las listas que le solicitó el propio Oficial Mayor, Ubaldo Velasco.

Por último los senadores panistas reiteraron su exigencia al gobernador del Estado  para realizar unas elecciones limpias, de igual manera enfatizaron en que vigilarán muy de cerca el actuar del Gobierno Estatal para que no se sigan desviando recursos públicos para las campañas políticas del Revolucionario Institucional en Tlaxcala.

 

Tags: