- Gobierno
Una derrama económica por 571 millones de pesos, ha realizado la Secretaría de Economía (SE) en Tlaxcala a través de sus diferentes programas de operación para emprendedores, de los cuales 522 millones de pesos han sido producto del Sistema Nacional de Garantías.
En conferencia de prensa para dar un informe de resultados del periodo enero – noviembre de este 2013, el delegado de la dependencia, Daniel Corona Moctezuma, precisó que en el programa de Reactivación Económica se han destinado 21 millones de pesos; 8.1 millones en el de Microfinanciamiento (Sofomes, Sofoles y Sofipo); 5.5 en Prologyca; 7 en Fommur; 4 en Fondo Pyme; 1.5 en Prosoft; y 1.1 millones de pesos en el Fondo del Emprendedor.
Precisó que en el Fondo Pyme se aprobaron cuatro proyectos por cuatro millones de pesos, de un total de 39 proyectos que se ingresaron; en el programa de desarrollo de software (Prosoft) se aprobaron tres proyectos por 1.5 millones de pesos; en el Fondo Emprendedor Tic’s fueron 62 beneficiarios como proveedores de software por 1.1 millones de pesos.
En el Programa de Reactivación Económica se apoyaron con créditos de Nacional Financiera (Nafin) a empresas de Tlaxcala, Apizaco, Huamantla y San Pablo del Monte; mientras que en la Cruzada Nacional contra el Hambre en los municipios de Tequexquitla, Zitlaltepec y San Pablo del Monte se aprobaron microfinanciamientos por 1.4 millones de pesos para mil 20 proyectos.
Corona Moctezuma indicó que las formas de pago de créditos se establecen en un calendario de pagos mensual, trimestral, semestral o anual, en relación al giro de que se trate el proyecto.
De acuerdo con el funcionario federal, a través de una evaluación de las personas que son atendidas se logró deducir que la SE en Tlaxcala tuvo entre enero y noviembre seis mil 252 “clientes satisfechos”, identificados mediante encuestas que dieron un 95 por ciento de complacencia.
“La Secretaría de Economía será la dependencia del Gobierno federal que promueva la generación de empleos de calidad y el crecimiento económico del país, mediante el impulso e implementación de políticas públicas que detonen la competitividad y las inversiones productivas”, puntualizó.