- Congreso
Dentro del análisis de la miscelánea fiscal de 2014, el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso Local, Carlos Augusto Pérez Hernández, aseguró que el gobierno de Mariano González Zarur, proyectó volver a cobrar la tenencia de vehículos.
El diputado del PRI señaló que de forma momentánea dicha carga impositiva ha sido eliminada por parte de los legisladores locales y desde luego, "ya hemos notificado al secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla".
Con base en lo anterior, subrayó que la decisión de eliminar dicho gravamen es la más adecuada, debido a las condiciones financieras que prevalecen en el país. "Recuerdo que el funcionario estatal dijo que el Poder Ejecutivo sería respetuoso de nuestro trabajo".
Pérez Hernández, indicó que desde la semana anterior fue regresado a la propia Secretaría de Planeación y Finanzas, un pliego de observaciones hechas por los integrantes de este poder, por lo que se espera a que en las próximas horas sean devueltas al Congreso.
Especificó que una vez que sean devueltas las mismas, la Comisión de Finanzas y Fiscalización sesionará a fin de analizarlas y en su caso dar el aval correspondiente para que sea pasado el dictamen al pleno del Congreso del Estado.
“Hemos agotado ya el tema de la tenencia, hemos considerado que éste de ninguna manera debe integrarse, aunque desde hace un año ya no se cobró en Tlaxcala, el tema fue propuesto dentro del presupuesto de egresos", subrayó.
El legislador señaló que aunque dicha carga impositiva se había previsto en el paquete económico del próximo año, los legisladores decidieron suprimirla y platicarlo con el gobierno estatal.
Confió en que las modificaciones realizar al presupuesto de egresos sean respetadas en su totalidad por parte del Poder Ejecutivo, con la idea de que una vez que regresen el presupuesto pueda agilizarse su aprobación tanto al interior de la citada comisión como ante el pleno.
Además de la eliminación de la tenencia, los cambios al presupuesto tienen que ver con brindar mayores apoyos a mujeres, jóvenes, vivienda y salud, aunque no especificó las dependencias y solo informó que en términos económicos se realizaron modificaciones por el orden de los 15 millones de pesos.