- Gobierno
Durante la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, el presidente de la Unión de Periodistas del Estado de Tlaxcala (UPET), Moisés Morales del Razo, urgió a los tres poderes unir esfuerzos para lograr cuanto antes la despenalización de los delitos contra el honor – dentro del Código Penal – y las querellas sean atendidas en el ámbito civil y no penal, tal como es la tendencia nacional e internacional.
Dijo que no hay mejor homenaje en la materia que el respeto a las garantías de todos los tlaxcaltecas; pero particularmente dentro del ámbito periodístico, es necesario ejercer con responsabilidad y libertad el ejercicio de informar a la ciudadanía y lograr con ello una mayor participación democrática.
En las instalaciones de la Coordinación General de Información y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado (Cgirp) y después de premiar a los ganadores de la exposición fotográfica “Los derechos humanos a través de la lente”, el gobernador, Mariano González Zarur, se mostró a favor de revisar la legislación sobre los delitos del honor; sin embargo, recordó que en Tlaxcala es muy fácil denostar y decir mentiras, y acusó a algunos medios de comunicación que no cotejan su información con datos duros.
Ante los representantes legales de los poderes Legislativo y Judicial, funcionarios federales y estatales, así como el ombudsman, Francisco Mixcoatl Antonio, el jefe del Ejecutivo local manifestó que no se valen los chismes ni las mentiras porque se puede acabar hasta con una familia, al tiempo de recalcar que el derecho de uno termina cuando inicia el de un tercero.
Al hablar sobre que en tres años de su administración ha mantenido un respeto irrestricto a la división de poderes y de los organismos autónomos, lamentó que haya partidos – como el PAN en su momento – que hayan calificado a sus propios diputados de “damas de compañía” en el desarrollo de sus funciones en el Congreso local, y que incluso haya recibido dinero público para supuestamente apoyar iniciativas legales del Ejecutivo; “yo combato la prostitución de la política, la impunidad, todo apegado a derecho”.
Por lo demás, González Zarur se dijo partidario de la división de los poderes y la distribución del poder, por hemos “siempre hemos buscado la coordinación entre poderes y con los organismos autónomos”.
Asimismo, manifestó su respeto a la manifestación de las ideas en las plazas públicas, pero la administración a su mando se ve forzada a intervenir cuando se trastocan derechos de terceros, a efecto de guardar los equilibrios siempre con un actuar apegado a derecho.
Durante la ceremonia, las autoridades premiaron a los fotorreporteros Everardo Nava, Emmanuel Flores y Alejandro Ancona, como los tres primeros lugares de la exposición fotográfica “Los derechos humanos a través de la lente”, que se encuentra en el lobby de la Cgirp.