• Gobierno
  • e-consulta
El gobierno de MGZ cumple el compromiso de apoyar a las administraciones municipales para que no hereden deudas.

La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) finiquitó este miércoles el crédito que 21 municipios del estado adquirieron con Banobras, a través del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (Fais), con lo que se cumple el compromiso del Gobierno del Estado para no heredar deudas a las nuevas administraciones.

Ricardo García Portilla, titular de la SPF, recordó que hace dos años y medio, estos ayuntamientos contrataron el crédito Banobras-Fais con el compromiso de que al término de sus gestiones habría deuda cero con esta banca de desarrollo, lo que se cumple con la entrega de los intereses que generó el financiamiento a los presidentes municipales.

Durante el acto de cierre del crédito Banobras-Fais, que se celebró en el Salón Juárez de la Secretaría de Gobierno (Segob), García Portilla señaló que los alcaldes están obligados a invertir estos recursos en acciones de infraestructura básica, alumbrado, agua potable, escuelas y espacios deportivos en beneficio de la población de sus demarcaciones.

“Éste es un ejemplo de cómo la corresponsabilidad entre órdenes de gobierno y el financiamiento responsable pueden transformar a los municipios, generar ahorros para las comunas e impactar positivamente las condiciones de vida de sus habitantes”, enfatizó el secretario de Planeación y Finanzas.

El funcionario estatal refirió que la ciudadanía de estos municipios puede tener la tranquilidad y certeza de que se cumplió el compromiso de no generar deudas a las próximas administraciones, lo que se traduce en finanzas sanas para estas 21 alcaldías.

Añadió que la naturaleza de este crédito permitió a los presidentes municipales ejercer al 100 por ciento los recursos del financiamiento en obras de infraestructura en sus comunidades, en beneficio de las familias tlaxcaltecas.

Por su parte, Julio César Mier Velasco, delegado regional de Banobras, reconoció el ejercicio de transparencia y comunicación entre el Gobierno Estatal y los municipios para alcanzar el objetivo de iniciar el año sin deuda con esta institución.

Mier Velasco señaló que resultado de las gestiones del Gobernador Mariano González Zarur, después de 15 años de no recibir créditos por parte de Banobras, 21 municipios de Tlaxcala accedieron a esquemas de apoyo financiero.

El delegado regional de esta institución detalló que con estos créditos se atendió al 35 por ciento de los municipios del Estado, lo que se tradujo en mayores obras y acciones de beneficio social para miles de familias.

“La coordinación entre el Gobierno Federal y Estatal permitió que las comunas no pagaran el costo del fideicomiso, ni comisiones por apertura y disposición, además de acceder a tasas preferenciales, con la finalidad de que se aplicara el 100 por ciento del crédito en beneficio de las personas”, subrayó el delegado federal.

Luego, Julio César Mier Velasco reiteró el compromiso de Banobras para ser una institución aliada del Gobierno del Estado que fortalezca la infraestructura de sus municipios, a través de créditos financieros que permitan adelantar los beneficios sociales de las administraciones municipales.

Por su lado, Ediberto Tepepa Sánchez, alcalde de Ixtacuixtla, destacó que su comuna fue ampliamente beneficiada con este crédito, pues invirtió en el cambio del alumbrado público y, de pagar hasta ocho millones de pesos de facturas de consumo, con la nueva infraestructura paga sólo dos.

Los municipios que finiquitaron satisfactoriamente el financiamiento son: Apetatitlán, Calpulalpan, Chiautempan, Muñoz de Domingo Arenas, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla, Contla de Juan Cuamatzi, Sanctórum, Nativitas, San Pablo del Monte, Tepeyanco, Tetla, Tlaxco, Tocatlán, Zitlaltepec, Zacatelco, Tetlanohcan, San Lucas Tecopilco y Nopalucan.

 

 

Tags: