- Deportes
En Tlaxcala el impulso del Gobernador Mariano González Zarur a la fiesta brava fue transcendental para lograr que esta actividad fuera declarada Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado, afirmó el matador español Iván Fandiño, quien añadió que esta característica le da la entidad una gran influencia en el ámbito.
Durante su estancia en el Estado, como parte de su preparación para cumplir compromisos de trabajo en el país, el triunfador de este año en la Plaza Las Ventas, de Madrid, subrayó que Tlaxcala es un baluarte dentro la tauromaquia mexicana, al ser la entidad con mayor tradición taurina y ganadera.
“El compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer la fiesta brava a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino se refleja también en el apoyo que han recibido las escuelas taurinas y a las nuevas generaciones de matadores”, aseguró Iván Fandiño.
Luego, dijo que el hecho de que el Gobierno apoye a las escuelas taurinas es importante, porque se impulsa uno los aspectos más valiosos en la formación de un torero, y este es el caso de Tlaxcala, donde destacan figuras de la tauromaquia como Uriel Moreno “El Zapata” y Sergio Flores, que han surgido de este tipo de centros de aprendizaje.
El matador español reconoció que con estas acciones, Tlaxcala fortalece la historia y tradición de un pueblo con costumbres netamente taurinas.
Durante la presente administración estatal, a través del Itdt, se logró el debut de seis nuevos novilleros, también se ha dado impulso a las escuelas taurinas Fernando de los Reyes “El Callao”, de Huamantla; El Cristo, de Apizaco, y el Centro de Formación Taurina de Uriel Moreno “El Zapata”, entre otras.
Iván Fandiño tomó la alternativa el 25 de agosto de 2005 en Vista Alegre, Bilbao, cuyo padrino fue Julián López “El Juli” y Salvador Vega de testigo. En su primera visita a América debutó como matador de toros, en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar de Tlaxcala, el 26 de octubre de 2008, donde triunfó al cortar dos orejas a un astado de la ganadería De Haro.
Desde la semana pasada arribó de nueva cuenta a Tlaxcala, donde lidió dos toros y tentó dos becerras de la ganadería de Piedras Negras, además se preparó en la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar para su compromiso en Mérida, Yucatán, donde alternó con Arturo Macías “El Cejas” y Octavio García “El Payo”.
El matador español reconoció que la tarde de octubre de 2008 en Tlaxcala significó un impulso en su carrera y mostró su agradecimiento con esta tierra por abrirle las puertas de nueva cuenta.