• Congreso
  • Roberto Nava Briones
Solo 12 millones de pesos, destinan para personas con enfermedades renales, discapacitados, mujeres y para jóvenes.

Diputados locales de la Comisión de Finanzas del Congreso Local, aprobaron modificaciones el presupuesto de egresos para 2014, el cual sufrió cambios solo en 12 millones de pesos, los que serán destinados para el apoyo a personas con enfermedades renales, discapacitados, mujeres y para jóvenes.

Al respecto, el diputado presidente de la comisión referida Carlos Augusto Pérez Hernández, sostuvo que es un presupuesto justo y realista, el que se modificó ya que los sectores más vulnerables de la sociedad se verán beneficiados al recibir más y mejores apoyos.

Pérez Hernández resaltó que los cambios realizados son sanos y que se verán reflejados los beneficios para la población que padece de problemas de insuficiencia renal a quienes les serán construidos espacios dignos.

El Congreso del Estado consideró destinar tres millones de pesos, que serán aplicados a través del Instituto para el Desarrollo de la Vivienda del Estado de Tlaxcala (INDUVIT) el cual construirá recámaras y baños para el sector referido.

Además, otros tres millones de pesos serán para apoyar a pacientes con esta misma enfermedad y que serán administrados por la Secretaría de Salud (SESA).

Mientras que otros tres millones serán manejados por los institutos encargados de la discapacidad, de la juventud y de las mujeres en la entidad tlaxcalteca.

Es de hacer mención, que la propuesta de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal de 2014, se plantea ejercer 12 mil 236 millones de pesos para 104 entes fiscalizables.

Durante la sesión de la Comisión de Finanzas, ninguno de los diputados de oposición pusieron mayor objeción y decidieron aprobar por mayoría de votos.

Posteriormente, la propuesta fue turnada a la Junta de Coordinación y Concertación Política y esta la pueda enlistar en la sesión próxima, para que pueda ser avalada por el Pleno del Congreso del Estado en donde se realizará su respectivo análisis y aprobación.

 

Tags: