- Política
Ante la debilidad institucional que se vive en el Estado es necesario impulsar una agenda reformadora de leyes que permitan aspirar a un verdadero desarrollo de Tlaxcala, consideró la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional (PAN).
Para lograr eso, es ineludible que haya un “diálogo muy intenso” entre las diferentes fuerzas políticas que estarán representadas en la próxima legislatura, así como los poderes y los gobiernos estatal y municipales, para alcanzar las oportunidades que requieren los tlaxcaltecas, dijo el líder estatal del PAN, Sergio González Hernández.
Y es que desde su punto de vista, la debilidad institucional que padece Tlaxcala se ve reflejada en la política del “garrote” en lugar del diálogo que ha usado el Ejecutivo contra quienes no están de acuerdo con el sistema; en el pésimo trabajo para organizar comicios por parte del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET); en el Legislativo donde ha habido confrontaciones y desacuerdos; también por otros organismos autónomos “que han dado mucho de qué hablar” al no actuar contra las flagrantes violaciones de ciudadanos que se manifiestan libremente en la calle, en referencia a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Por ello, se pronunció para que la agenda reformadora se lleve a cabo y se forje un destino distinto para la entidad, a fin de que ya no siga siendo un “laboratorio político para muchas cosas (…), pues a nadie le conviene vivir en un estado sin oportunidades de desarrollo”.
También criticó las cifras alegres del Gobierno de Mariano González en el sentido de que se han creado en su gestión 10 mil nuevos empleos; “eso no es cierto”, enfatizó tajante, dado que las cifras de asegurados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) no sobrepasan los 80 mil, ni porque tampoco ha funcionado su política de promoción industrial.
González Hernández indicó en una reunión con representantes de los medios de comunicación, que hoy su partido se encuentra más fuerte, unido e identificado para impulsar esos planteamientos.