- Educación
Derivado del apoyo integral a la educación que impulsa el Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el programa “Ver Bien para Aprender Mejor” benefició en un periodo de tres años a 21 mil 476 alumnos de nivel primaria y secundaria a través de la donación de anteojos, que requirió la inversión de 4.5 millones de pesos.
Tomás Munive Osorno, secretario de Educación Pública en Tlaxcala, detalló que estas acciones promueven los cuidados de la salud visual entre los estudiantes y sientan las bases para una cultura de equidad, además de que permite disminuir los índices de reprobación y deserción escolar.
“Este programa tiene la finalidad de propiciar equidad de condiciones en el proceso de enseñanza-aprendizaje en alumnos que presentaron algún problema de agudeza visual, los cuales fueron detectados y diagnosticados con algún tipo de patología visual o ametropía”, indicó Munive Osorno.
El funcionario estatal explicó que los problemas de visión que no son detectados oportunamente, repercuten en el entorno familiar, social y escolar del alumno, genera deficiencias en el aprendizaje, afecta el desarrollo, autoestima y en algunas ocasiones es factor para la deserción escolar.
El programa opera a través de un fideicomiso con aportaciones de los gobiernos federal, estatal, municipal y el sector empresarial, lo que permite ampliar anualmente el número de infantes que presenten algún problema de agudeza visual como la miopía, hipermetropía y astigmatismo, entre otros.
Tomás Munive Osorno señaló que estadísticas a nivel nacional revelan que el 12.7 por ciento de las niñas y niños de educación básica padecen alguna debilidad visual que puede ser corregida a través de un par de anteojos, por lo que el Gobierno del Estado fortalece esta estrategia mediante la gestión de recursos económicos y la ampliación de beneficiarios.