- Gobierno
El gobernador Mariano González Zarur, inauguró la primera etapa de construcción del plantel 23 del Colegio de Bachilleres (Cobat) en la comunidad de San Nicolás, del municipio de San Pablo del Monte, donde afirmó que con esta obra se fortalece la educación media superior gracias a la estrategia de desarrollo integral impulsada por su administración.
En su visita número 18 a este municipio, el mandatario cortó el listón inaugural del nuevo edificio que en esta primera etapa tuvo una inversión de 3.5 millones de pesos, cifra que aumentará para el próximo año, cuando se aplicarán aportaciones estatales y federales por el orden de seis millones de pesos más para culminar los trabajos.
Ante alumnos, profesores, padres de familia y directivos, González Zarur remarcó que su gobierno trabaja para fortalecer el sistema de educación media superior, en este caso con la construcción de este nuevo plantel del Cobat y el impulso de las instituciones tecnológicas, a efecto de estar en condiciones de ofertar mano de obra capacitada que cubra la demanda de empresas como Audi, la cual próximamente se instalará cerca del Estado.
La alumna Claudia Pérez Gaspariano agradeció al Gobernador del Estado su interés por construir el inmueble que fue asentado en un terreno adquirido por el ayuntamiento, en una acción más de coordinación entre las autoridades.
En este lugar, el Gobernador aseveró que tal como ocurre en el rubro educativo, el Estado avanza en todos los sentidos y solo en este municipio, durante los primeros tres años de administración, se han realizado 57 obras, de las cuales 17 fueron a través del Programa de Escuela Digna.
Citó que a través de la estrategia general de obra se ejecutaron 18 acciones, se construyeron nueve aulas de medios y se llevaron a cabo acciones de mantenimiento, entre otras más.
En su oportunidad, el presidente municipal, Hilario Salas Galán, reconoció el respaldo del Gobernador para concretar obras importantes y de real beneficio para la gente en todos los ámbitos y por mantener su cercanía con este municipio a lo largo de su gestión.
Citó que gracias a este apoyo fue posible la condonación de una deuda superior a los 600 millones de pesos que tenía este municipio con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y que se solventó con la construcción de una planta tratadora de aguas residuales.
Mejor infraestructura pública para SPM
Antes, el gobernador del Estado recorrió la comunidad de San Isidro Buensuceso, donde inauguró la rehabilitación del Centro de Salud, así como la pavimentación de la calle Netzahualcóyotl, entre avenida Huamantla y calle 16 de septiembre.
En el Barrio de Apanteco, el Gobernador supervisó los apoyos otorgado por la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa), a través del Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa-Fao), a favor de la señora Gloria Rojas Arce, quien representa a las 75 personas beneficiadas en este municipio.
Ahí, el mandatario constató la instalación de un silo, un gallinero, así como un huerto, que además de servir para el autoconsumo, ayuda las familias a mejorar sus ingresos económicos.
En este punto, González Zarur expresó que con acciones de este tipo su administración busca mejorar las condiciones de vida de la gente que más lo necesita. Por eso, adelantó que en los próximos tres años de trabajo, su Gobierno redoblará el paso para avanzar en todos los rubros.
En la comunidad de San Isidro Buensuceso, el Jefe del Ejecutivo entregó a Sebastiana Pérez Arce los trabajos de mejora de piso y techo de su vivienda. En este punto, el secretario de Planeación y Finanzas, Ricardo García Portilla, informó que este año se entregaron 244 apoyos para pisos y techos en este municipio, con una inversión de 1.5 millones de pesos.
Ante la beneficiaria, familiares y vecinos, González Zarur remarcó que esta administración entrega apoyos sin distingos, a quienes realmente lo requieren para mejorar su condiciones de vida, por eso trabaja para gestionar inversión pública que se ve traducida en acciones de real beneficio social.
Más tarde, el gobernador inauguró la pavimentación de adoquín de la calle Benito Juárez, en esta misma comunidad y, posteriormente, hizo lo propio con la pavimentación de las calles 16 de septiembre y Malinzi, en San Isidro Buensuceso; Xicohténcatl y Emiliano Carranza, en El Cristo, y Zaragoza, en el barrio de Santiago.
Ya en el barrio de San Sebastián, el Mandatario inauguró el equipamiento del pozo de agua potable y en este acto exhortó a la población a solidarizarse con las acciones emprendidas por los diferentes niveles de gobierno a través de cooperación y la faena.
Para continuar, el gobernador inauguró la tercera etapa de ampliación del Centro de Desarrollo Comunitario “Casa de la Cultura”, obra que tuvo una inversión superior al millón de pesos.
Antes de concluir su gira de trabajo por este municipio, el Gobernador puso formalmente en operación el pozo de agua potable en el barrio de San Pedro, y verificó la rehabilitación del Centro de Salud en Tlaltepango.