• Gobierno
  • e-consulta
Al inicio de este Gobierno sólo 12 funcionaban

Gracias a las políticas públicas implementadas por la presente administración a favor del medio ambiente, a la fecha 61 de las 128 plantas de aguas residuales que existen en la entidad operan adecuadamente y limpian mil 158 litros por segundo, lo que representa el 61.08 por ciento de la capacidad total de tratamiento en la entidad.

Al inicio de la administración, solo 12 plantas tratadoras estaban en funcionamiento, pero por indicaciones del Gobernador, Mariano González Zarur, se estableció una estrategia que en tres años logró recuperar prácticamente la mitad de la infraestructura existente.

Así, en seguimiento a lo establecido en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016, la presente administración estatal mantiene especial atención en el manejo y tratamiento de aguas residuales con el propósito de abatir los índices de contaminación que afectan al medio ambiente.

Para los siguientes tres años, el Gobierno del Estado emprenderá las acciones pertinentes para aumentar el volumen de agua a tratar con obras de reingeniería que ya se encuentran en proceso.

Una de estas acciones es la planta de Tlaxcala, que con una inversión de 326 millones de pesos aportados por la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y  el Gobierno del Estado captará las aguas residuales de 24 localidades de los municipios de Tlaxcala, Chiautempan, Totolac y Panotla, con una capacidad de tratamiento de más de 500 litros por segundo.

De las 128 plantas de tratamiento existentes, nueve están a cargo de la Comisión Estatal del Agua (Ceat), las cuales están ubicadas en: Apizaco, Ixtacuixtla, Tlatempan, Tlaxcala, Tepeyanco, Tetla de la Solidaridad, Tlaxco y Huamantla.

Toda esta infraestructura es de tipo biológico con distintos procesos como lagunas mecánicamente aireadas y reactor anaerobio, lo que cumple con la norma 01 de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)

 

Tags: