- Gobierno
La Coordinación General de Ecología (CGE) continúa con el acopio de árboles navideños naturales, con la finalidad de aprovecharlos en la elaboración de composta para que contribuyan a la fertilidad y conservación de los suelos en la entidad y evitar que sean desechados en lugares inadecuados.
Néstor Montañez Saucedo, titular de la CGE, informó que el centro de acopio se encuentra instalado en las oficinas de la dependencia, ubicadas en el Antiguo Camino Real a Ixtulco s/n, Jardín Botánico de Tizatlán, en un horario de atención de 8:00 a 17:00 horas, de lunes a viernes.
Con esta estrategia el Gobierno del Estado busca promover la cultura del reciclado e involucrar a las familias tlaxcaltecas en los programas de reforestación y conservación de los recursos naturales de la entidad.
En este sentido, Montañez Saucedo explicó que en la mayoría de los hogares, tras los festejos navideños, de fin de año y de día de reyes, las familias inician con el retiro de los adornos incluyendo los árboles naturales, por lo que la CGE invita a las personas a contribuir en la reutilización y aprovechamiento de éstos, mediante la donación.
Con esta estrategia se busca evitar la contaminación con estos elementos, ya que muchas personas los desechan en la vía pública, terrenos o incluso les prenden fuego.
Por esta razón, la CGE implementó esta campaña de acopio que servirá para transformar los árboles de navidad naturales -mediante la trituración-, en composta que se aplicará como fertilizante en la vegetación de áreas verdes del Estado.
El único requisito para que las familias puedan donar su árbol de navidad es presentarlo libre de ganchos, esferas, adornos y series de luces.
La campaña de acopio estará vigente hasta el próximo 20 de enero, con la finalidad de recabar el mayor número de árboles de navidad.