- Municipios
• Los resultados: Reducción de la Delincuencia hasta un 95% y mayor Seguridad Pública.
• La Inversión por el PPEF equivale a 3.0 mdp.
• Obras complementarias del Municipio con una inversión de 3.0 mdp.
Con la finalidad de retomar la gobernabilidad y reconstruir la deteriorada imagen del municipio, Valentín Gutiérrez Hernández, Presidente Municipal de Apetatitlán, anunció la construcción del Corredor Biológico de la Reserva Ecológica denominada "La Cueva".
Este lunes acompañado de los diputados locales, Lic. Ángelo Gutiérrez Hernández, Lic. Lourdes Huerta Bretón; Lic. Julio Álvarez García, el Ing. Saúl Pedraza Paredes, Director de Recursos Naturales de la CCE en representación del Ing. Néstor Montañez Saucedo, Coordinador General de Ecología del estado; el Biólogo Alejandro Juárez Reina, Dir. Gral. Aliure Consultores en Vidas Silvestre S.C.; el Arq. César Corona Castañón, Integrante de Aliure Consultores en Vidas Silvestre S.C, el H. Cabildo, Presidentes de Comunidad, así como Funcionarios Municipales y Habitantes del Municipio, Gutiérrez Hernández dio a conocer el Proyecto de la Reserva Ecológica “La Cueva”.
Mismo que contará con una aula ecológica, tres parques, cada uno enfocado al tema floral, náutico y ecológico, el cual tendrá una inversión de Gobierno Federal de 3.0 mdp, aprobados por el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación PPEF-2013 por el H. Congreso de la Unión.
En su mensaje el presidente manifestó, "La finalidad prioritaria de este proyecto es conservar dicho espacio así como su entorno; habrá de ser una área que funcionará sobre objetivos claros y a su vez será un centro turístico fomentando valores como ética y responsabilidad que permita sensibilizar a los estudiantes y ciudadanía de la región”.
Informó a los ciudadanos que dentro de la colaboración con la empresa Colín, este Ayuntamiento activará: El Trabajo Temporal, La Rehabilitación, Faenas y Mantenimiento constante a la zona el “Aztequita”; La creación de la Casa de la Cultura, que a partir de este momento se iniciarán las gestiones correspondientes para hacer una realidad; La integración de talleres, biblioteca virtual y una explanada de exposiciones diversas.
Sin duda alguna el drenaje, adoquinamiento de la calle del Prado, el alumbrado en prolongación Iturbide y el Boulevard Luis Donaldo Colosio, así como la seguridad, serán una realidad gracias al cumplimiento de los compromisos adquiridos en los ejes de la plataforma de gobierno, dichos proyectos complementarios alcanzarán una inversión municipal aproximada de 3.0 mdp.
Marcando así los resultados tangibles reflejados en la reducción de la delincuencia en la zona hasta un 95%, y mayor seguridad pública; Así como en el impacto que tendrá en 59 instituciones educativas de la región.
Por último cabe mencionar que este tipo de proyectos estarán sentando las bases correspondientes para que el municipio de Apetatitlán de Antonio Carvajal, sea propuesto como Pueblo Mágico en los próximos años.
Con la construcción de esta obra se beneficiarán a más de 100 mil habitantes entre el municipio y sus alrededores.