­
  • Apizaco
  • Pedro Morales
Destacan calles invadidas, problema con la basura, abuso de transportistas y comerciantes

Apizaco, Tlax.- Bolsas de basura aparecen por todos lados cada mañana, comerciantes establecidos que han tomado la vía pública como extensión de sus negocios, abuso de los transportistas y hasta cajas de tráileres abandonados agravan el panorama en Apizaco.

El comercio informal se ha adueñado de las calles, los puestos de comida se han multiplicado, los propietarios de cafés y restaurantes ya sacaron sus mesas a la banqueta, maniquís llevan la moda de las tiendas a las calles.

Todo pasó con los festejos de fin de año, los comerciantes “formales” sacaron sus productos a la calle, lo mismo que en tiendas de semillas que en las dedicadas a la venta de ropa.

El comercio informal se ha multiplicado de manera incontrolable, como se puede constatar cada miércoles, sábados o domingos en los tianguis que se instalan en la otrora “Ciudad Modelo”.

Ante el fenómeno del ambulantaje, los comerciantes formales han optado por invadir también el espacio de las banquetas, en una guerra de espacio con el comercio informal,

Tomaron el ejemplo del ex director de industria y comercio ocupar el espacio de la banqueta ubicada frente a su negocio en la Calle Aquiles Serdán, frente al mercado “Guadalupe”, al colgar prendas de vestir en el toldo de su fachada y colocar un botador en la orilla de esta.

Cada día que pasa se pueden observar más y nuevos puestos, casetas, estanquillos y triciclos que invaden las calles y esquinas de las principales avenidas comerciales de la ciudad rielera, como si se tratara de una plaga, que no cuenta con la atención y el control de la administración.

Los que obstaculizan el caminar de los transeúntes en las amplias aceras de la ciudad, provocando incluso que la gente se baje de las banquetas para poder circular, además del malestar que generan, está el aspecto físico.

Proliferan estanquillos y toldos en las calles Xicohténcatl, Cuauhtémoc, Aquiles Serdán, Juárez, Hidalgo, Francisco I. Madero y Francisco Sarabia entre otras.

Ante este difícil panorama, comerciantes y empresarios de la ciudad, urgieron al presidente municipal Jorge Luis Vázquez Rodríguez a que regularice el comercio ambulante, ante lo que consideran una “invasión” sin control de las calles.

Las personas ofrecen y venden diversos productos que van desde prendas de vestir y hasta la elaboración de comida “rápida” en condiciones insalubres, además de pagar solo cuotas y estar al margen de pagar los impuestos correspondientes.

Integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) en Apizaco, sostuvieron que la falta de atención al problema y apatía por parte de las autoridades municipales ha desencadenado perdidas a los afiliados de este sector.

Registran pérdidas económicas considerables, las cuales mes con mes van en aumento principalmente por personas adheridas a las organizaciones “Cesar Cabrera” y “Gabriel Méndez” quienes no han visto en las calles ningún obstáculo para la informalidad.

“Si nos afecta al comercio que representamos, que es el comercio establecido y lógicamente es una competencia desleal totalmente porque nosotros pagamos licencia de funcionamiento, renta, luz entonces el comercio informal no paga todas esos requisito pero desafortunadamente ha proliferado mucho el comercio informal” indicaron.

Consideraron que la situación se ha salido de control y a la fecha ninguna autoridad ha podido controlar la situación, se ha podido constatar que en forma absurda el comercio de los llamados “discos piratas”, se ha mudado y ubicado en espacios cerrados con cortinas que dan a la calle.

“Aquí el comercio informal esta grave, tratan de controlarlo pero ninguna autoridad ha podido, siempre es lo mismo siempre que viene una nueva administración dicen que ya no va a suceder pero vuelve a pasar.

El problema principal entre quienes pretenden ejercer de manera legal el comercio, son la alta burocracia que existe en el municipio cobrando cantidades económicas exorbitantes por diversos permisos para poder funcionar dentro de la ley.

Nuestros informantes que pidieron la gracia del anonimato, por cuestiones obvias, expusieron que “aquí hay que apoyar más al comercio formal que no sean tan caras todas las situaciones que le ponen a uno y todas la trabas y al comercio informal por lo menos que contribuya bien con el municipio”.

Lo malo es que todo se queda con los líderes que son los que manejan el beneficio para ellos.
Mientras esto ocurre, sigue la invasión de los tráileres en calles de la periferia, se estacionan por días, meses y años, sin señalamiento, sin que nadie los moleste, lo mismo que para reparaciones.

Por si esto fuera poco, ahora también las grandes casas comerciales han invadido las banquetas, las han convertido en bodegas, sin contar que los transportistas ya aumentaron el número de sus “bases”, en las principales calles de Apizaco.

 

 

Tags