• Política
  • e-consulta
Se suma Adriana Dávila al llamado de Cordero que pide la renuncia de Gustavo Madero a la Dirigencia Nacional del PAN

A través de sus cuentas oficiales en redes sociales, la senadora panista Adriana Dávila se sumó a la petición que hiciera su correligionario Ernesto Cordero Arroyo, quien publicó a través de un comunicado una serie de puntos en relación al rumbo que el Partido Acción Nacional (PAN) debe tomar de cara a la renovación de su dirigencia nacional.

En sus cuentas de Facebook y Twitter la legisladora panista publicó que “se une al posicionamiento que hiciera Ernesto Cordero respecto al futuro del Partido Acción Nacional” donde destacan, entre otras cosas, la solicitud de renuncia del actual dirigente Nacional Gustavo Madero, pues asegura que la separación de su cargo “garantizaría la conducción del proceso interno en condiciones de equidad y legalidad de la nueva dirigencia nacional”

De cara a la próxima sesión de Consejo Nacional que se realizará en el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN, Ernesto Cordero afirmó que: “la unidad como norma de convivencia interna, exige una actitud responsable por parte de la dirigencia para garantizar la equidad y la legalidad interna. En ningún caso es admisible que actúe como juez y parte. Por ello, las reglas internas deben ser resultado de un debate genuino y abierto en los órganos del partido que asegure la normalidad democrática del proceso. Sólo así esas reglas serán satisfactorias y aceptables para todos”  

Por otra parte, el también aspirante a la dirigencia nacional del blanquiazul, Ernesto Cordero, se refirió en al menos tres puntos del comunicado a la necesidad de crear candados para evitar que capitales externos y gubernamentales tengan injerencia en favor de algún candidato a la presidencia nacional del PAN.

Entre las propuestas que hace el legislador panista se encuentran la suscripción de un acuerdo entre los candidatos debidamente registrados al proceso interno para habilitar al Instituto Federal Electoral a fiscalizar durante la campaña interna los ingresos y egresos de cada uno de los candidatos y su campaña, la intervención temporal y plena, a cargo de una comisión especial del Comité Ejecutivo Nacional, de las cuentas bancarias de los grupos parlamentarios de ambas cámaras, la creación de una fiscalía, con autonomía plena, de defensa de la libertad del voto que investigue y sancione el uso indebido de recursos públicos, la recepción ilegal de recursos privados y la aceptación de apoyos por parte de estructuras de gobierno.

Por último el senador Cordero Arroyo apuntó que “estas medidas son necesarias, pertinentes, razonables y, sobre todo, plenamente acordes con el modo de ser panista. Pero, también, son basamentos de legitimidad de nuestros procesos internos”.

 

Tags: