• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Viven en la Unión Americana un estimado de 100 mil tlaxcaltecas, según reporta la DAM.

Ante las fuertes tormentas polares que han azotado gran parte del territorio de Estados Unidos, hasta el momento no se reportan paisanos tlaxcaltecas afectados que vivan sobre todo en el norte, centro y oeste de ese país.

Al respecto, la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) que encabeza Roberto Sánchez Hernández, no tiene reportes de compatriotas que se hayan visto en la necesidad de solicitar el apoyo de alguna institución mexicana por haber quedado damnificados.

“La Dirección de Atención a Migrante no tiene conocimiento sobre tlaxcaltecas afectados por las bajas temperaturas en Estados Unidos. Existe una constante comunicación con los diferentes consulados de México de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la Unión Americana  el Instituto de los Mexicanos en el Exterior”, indicó la dependencia en una solicitud de información.

Tampoco se tienen noticias de paisanos que hayan quedado a la deriva, luego de la consulta que también se hizo a los 21 clubes y organizaciones de tlaxcaltecas debidamente registradas en la vecina nación.

No obstante, “la DAM continuará pendiente en caso de que algún tlaxcalteca, sin importar su estatus migratorio, para atenderlo de inmediato”, señaló.

En las últimas semanas, tormentas polares no vistas en 50 años han azotado gran parte de los Estados Unidos,  lo que ha generado temperaturas por debajo de los 30 grados centígrados y otras entidades del país ya han dado a conocer que paisanos suyos ya se vieron severamente afectados.

De acuerdo con estimaciones de la DAM, en la Unión Americana viven unos 100 mil tlaxcaltecas focalizados en 20 ciudades y particularmente en Nueva York.

 

Tags: