- Gobierno
Las heladas complicaron la sequía en Tlaxcala y derivado de ello se prevé una temporada delicada e intensa de incendios forestales.
Así lo informó José Manuel Ortiz Bretado, subgerente de Conservación y Restauración de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), quien indicó que a la fecha sólo se han registrado dos deflagraciones en el bosque del Parque Nacional La Malinche, con saldo de dos hectáreas de pastizales siniestradas.
Sin embargo, remarcó que debido a la pérdida de humedad en los predios, el pronóstico es crítico para los próximos meses.
"El escenario sí es muy delicado y estamos en alerta máxima", dijo hoy el funcionario en conferencia de prensa.
Y es que manifestó que las heladas registradas en los últimos días favorecen a que se sequen pastizales, arbustos y otra vegetación que se convierte en material combustible.
"Las heladas provocan que el material vegetativo pierda mucha humedad y se encuentre muy seco, y un factor importante para que se presente un incendio es que la humedad relativa sea muy baja", asentó.
Remarcó que la temporada de incendios forestales inicia oficialmente en el mes de febrero, pero los brigadistas anti fuegos, ya están "en alerta máxima".
Para contrarrestar el daño por las deflagraciones, la dependencia prevé reforestar este año al menos 5 mil hectáreas prioritarias en los municipios Tlaxco, Calpulalpan, Sanctórum, Españita, Hueyotlipan, Xaltocan, Panotla, Lázaro Cárdenas, Emiliano Zapata y Terrenate.