• Gobierno
  • e-consulta
Con estas acciones de rescate de espacios públicos, ahora hay más lugares de convivencia familiar

El Gobernador Mariano González Zarur inauguró la rehabilitación del Parque de las Artesanías ubicado en la capital del Estado, trabajos en los que se invirtieron un total de 428 mil 455 pesos para ejecutar acciones de mejora del mobiliario urbano, en áreas verdes, así como en la reconstrucción de andadores y banquetas.

Durante el acto inaugural, el Jefe del Ejecutivo señaló que la rehabilitación de este parque se enmarca en el programa de rescate de espacios públicos que impulsa la actual administración estatal con la finalidad de recuperar zonas en beneficio de las familias tlaxcaltecas.

Acompañado por el titular del Fideicomiso Fondo Casa de las Artesanías, José Luis Sánchez Mastranzo, artesanos tlaxcaltecas y público en general, el Mandatario Estatal develó la placa conmemorativa alusiva a la rehabilitación de esta zona, con lo que se inauguró formalmente el parque.

En su mensaje, el Gobernador Mariano González Zarur subrayó que estas obras ofrecen espacios dignos para la recreación de las familias, con lo que se fortalece el tejido social entre la población.

Además, permite la recuperación de áreas de uso común que se encontraban en el abandono, para convertirlas en puntos de encuentro para el esparcimiento de la población.

Los trabajos de rehabilitación incluyeron la colocación de luminarias solares que permitirán el ahorro de energía y recursos económicos, así como la reconstrucción de guarniciones y banquetas que garantizan la seguridad de peatones.

También la habilitación de una fuente rasante de 30 metros de diámetro con 24 salidas de agua decorada con piezas de talavera, que representa un atractivo para las familias que visitan ese parque.

Además del trabajo de dignificación de mil 64 metros cuadrados de áreas verdes, que incluyó la restitución del pasto y la colocación de plantas de ornato.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado ofrece un nuevo espacio de recreación en beneficio de los habitantes de la capital, con lo que contribuye a fortalecer el tejido social en Tlaxcala.

Tags: