- Gobierno
Esta mañana, la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) presentó las reglas de operación 2014 del Programa Nacional Forestal, cuyo objetivo es desarrollar, favorecer e impulsar la protección, conservación, restauración y aprovechamiento sustentable de ese tipo de recursos naturales.
En conferencia de prensa, la gerenta de la dependencia, Gisela Lucero Zepeda, acompañada de subgerentes de áreas, calculó que la inversión destinada a Tlaxcala este año será superior a los 60 millones de pesos para otorgar al menos 500 apoyos en seis componentes que componen el Pronafor.
Informó que desde el 2 de enero se abrieron las ventanillas en línea o en las oficinas de la Conafor, para presentar los proyectos susceptibles de ser respaldados con recursos económicos en materias como restauración, conservación, producción, productividad, comercialización, servicios ambientales, estudios y proyectos de desarrollo, cadenas productivas y reforestación de cuencas prioritarias.
El cierre de los plazos para entregar solicitudes vence entre el 6 y el 13 de febrero, en tanto que los detalles de cada componente se pueden consultar en la página electrónica: www.conafor.gob.mx, así como los requisitos para tramitar sus solicitudes que ahora son más ágiles y simplificados.
Lucero Zepeda detalló que en 2013 se entregaron un total de 490 apoyos por 33.5 millones de pesos, de los 63.3 millones que se destinaron a Tlaxcala como inversión.
Se financiaron 96 apoyos por 6.1 millones en el componente de desarrollo forestal: 6 apoyos por 1.5 millones en el de plantaciones comerciales; 385 apoyos por 24 millones en el de conservación y restauración; así como tres apoyos por 1.5 millones de pesos en el de servicios ambientales.