- Municipios
Huamantla Tlaxcala, 28 de Enero de 2014.- Con gran respuesta se llevó a cabo el Primer Foro de Turismo Municipal, en el cual se dieron a conocer los lineamientos para conservar la denominación de Pueblo Mágico; Gran interés despertó entre la ciudadanía esta actividad organizada por la Dirección de Desarrollo Económico a través del área de Turismo Municipal, la cual tuvo como finalidad informar a la población la situación actual que guarda este nombramiento el cual se especuló ya Huamantla había perdido.
Gelvin X. Cervantes Arquitecto perito del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comentó en este sentido las normas que deben regir en la zona de monumentos y las cuales se refieren a la conservación original de la arquitectura, señalética, colores, anuncios publicitarios, cableado etc. se refirió a que son de relevante importancia para la denominación pero a veces no determinantes. Rubén Díaz Camacho quien fuera el primer presidente del comité Pueblo Mágico de Huamantla dijo que existen más elementos que se deben tomar en cuenta para la denominación como son la promoción, el transporte, la capacitación y calidad en servicios turísticos, la gastronomía pero sobre todo la parte tradicional y las manifestaciones artísticas y culturales, tal es el caso de la denominada “La Noche que Nadie Duerme”. Además se comentó que una condicionante más para el nombramiento de un Pueblo Mágico es que debe existir un Comité permanentemente activo y no debe existir comercio informal (ambulantaje).
Por su parte Jorge Belmonte Martínez Director general de CENLATUR comentó que no todo debe quedar en alfombras, toros y títeres o demás manifestaciones, se debe generar producto todo el año, un producto de calidad en todos los sentidos que al fin y al cabo será lo que atraiga a turistas que se vuelvan cautivos y que encuentren tanta actividad que tengan que regresar otra vez y generar más derrama económica. Miguel Ángel Menéndez Priante Director de Desarrollo Económico habló sobre los antecedentes históricos de la denominación a Pueblos Mágicos en el País y comentó que solo con trabajo conjunto este nombramiento debe prevalecer por mucho tiempo, por el bien del Municipio y de Tlaxcala.
Por último se hizo hincapié que el comité de Pueblo Mágico no percibe ningún recurso como muchas veces se dijo y lo cual había generado molestias infundadas en la población por creer que así era. El evento terminó con la entrega de reconocimientos a los ponentes.