• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Gana por siete votos contra dos a Felipe Nava Lemues

Sin mayor trámite, este sábado Tito Cervantes Zepeda fue electo como presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), al obtener siete de nueve votos de los magistrados asistentes a la sesión extraordinaria pública, con lo que sustituyó a Justino Hernández Hernández.

La unanimidad se quebró cuando el magistrado Felipe Nava Lemus se propuso a sí mismo y recibió el respaldo de la magistrada Elsa Cordero Martínez, pero con el resto de sus homólogos ya había un consenso previo: Francisco Flores  Olayo, Jerónimo Popocatl, Mario Antonio de Jesús Jiménez, Elías Cortés Roa, Leticia Ramos Cuahutle y el propio Hernández.

Cervantes Zepeda encabezará el TSJE y al Consejo de la Judicatura por el término de dos años que la Ley Orgánica del Poder Judicial señala, tras cuatro años que Hernández Hernández estuvo al frente.

Sin embargo, para 2015 Cervantes Zepeda se convertirá en magistrado de plazo cumplido y tendrá que ser evaluado por el Congreso del Estado para determinar su continuidad o no en ese Poder, de lo contrario habría una nueva elección.

La votación se decidió en menos de cinco minutos pues no fue necesario llevar a cabo una segunda ronda.

Luego de tomar protesta al cargo, Tito Cervantes notificó al pleno que como consecuencia necesaria se hará el “movimiento natural” de asignar a Justino Hernández a la primera ponencia de la Sala Civil, que a su vez dejó el nuevo presidente del Poder Judicial.

Asimismo, se ordenó al secretario General de Acuerdos que remitiera los oficios pertinentes a los poderes Ejecutivo y Legislativo, así como a las instancias federales y organismos autónomos, para informar el relevo en la presidencia del TSJE.

En su mensaje, agradeció el respaldo de quienes votaron por él y expresó su solidaridad y respeto con los dos que no lo hicieron, pero los llamó a todos a conformar un cuerpo colegiado que esté al servicio de la impartición de justicia mediante un trabajo que lo prestigie y siempre velando por los derechos humanos.

Posteriormente en entrevista, Tito Cervantes Zepeda dijo que se hará una revisión puntual de las finanzas del Poder Judicial, pues a pesar de que sus cuentas públicas han sido aprobadas “no está de más”, por lo que – advirtió – que en caso de encontrarse irregularidades éstas serán denunciadas.

Asimismo, negó haber sido el candidato designado por el gobernador Mariano González Zarur y, por el contrario, aseveró que ése no tuvo injerencia en el proceso de renovación.

Tags: