- Política
http://data.axmag.com/data/201401/20140125/U114999_F260723/FLASH/index.html
El valor de compartir fue recibido por la senadora Lorena Cuéllar Cisneros, mujer tlaxcalteca que con esfuerzo y perseverancia ha logrado éxito personal y familiar, siempre ocupada de servir a su comunidad y consiente que aún falta mucho por hacer en nuestro estado.
A un año de ser senadora somos testigos del trabajo arduo que usted ha hecho en Tlaxcala con los sectores más vulnerables, despertando así la admiración, cariño y respeto de nuestra gente en todas las comunidades…
1.- ¿Nos podría compartir cómo se logra el enfocar las necesidades de un estado con tantas demandas sociales, y generar respuestas de reacción efectiva?
Antes que nada Patsy quiero agradecerte a ti y a tu equipo de trabajo las atenciones que han tenido conmigo al realizarme esta entrevista y la visita tan provechosa que me hicieron en el Senado de la República, muchas gracias por todo…
Respecto a la pregunta, mi trabajo como legisladora federal me permite dar cobertura a muchas necesidades, allá me visitan personas de todo el país y definitivamente muchas también de nuestro estado. Es muy difícil poder atender tantas demandas, aproximadamente recibo entre 90 y 120 peticiones todos los días en mis tres oficinas de atención ciudadana, una en la ciudad de México y tres en la ciudad de Tlaxcala, además atiendo muchas de ellas a través de redes sociales, de mi correo electrónico, con mensajes de texto y por whatsapp, la gente sabe donde vivo y mis oficinas y mi casa y celular siempre están abiertos a todo mundo. Tengo un equipo de trabajo muy activo que me ayuda a dar respuesta a todas las demandas, también llevando la fundación móvil a sus comunidades, de eso te platico más adelante… A diario recibimos peticiones, muy reiterativas que son el reflejo de la realidad en el estado Ocupamos el nada honroso lugar de entre los diez más pobres de México, y de esos 10 el peor y último lugar en recibir recursos federales para programas sociales. Desde hace veinte años que fui directora del DIF municipal de Tlaxcala, hasta el día de hoy como senadora las demandas han ido acrecentándose día con día desafortunadamente.
Paralelo a esto, tengo en el senado de la república una agenda muy bien enfocada a las necesidades de los más vulnerables, como legisladora de izquierda las causas sociales son mi prioridad, por los que menos tienen, los olvidados, los marginados, los que sufren abusos provenientes del poder, de los grupos y poderes fácticos.
2.- ¿Qué visión tiene de Tlaxcala como senadora?
Te puedo decir que mi esperanza es que las cosas cambien en Tlaxcala, hace falta una gran transformación, la gente está ávida de justicia, de trabajo, tenemos tantas necesidades. Nuestro campo está abandonado, la gente ha preferido migrar a Estados Unidos o a otros estados, la actividad artesanal ha sido socavada por la fayuca china, en fin…. creo que necesitamos un cambio absoluto de forma de hacer administración y política, más humana y cercana a la gente. Veo mucha inconformidad de los grupos sociales, el magisterio, los sindicatos de los trabajadores del estado, el sector salud, incluso las administraciones municipales. Prevalece la intolerancia y el abuso de poder. Veo en un futuro cercano que Tlaxcala sufrirá un cambio radical para la siguiente administración, los jóvenes que votaran por primera vez y las mujeres pueden hacer el cambio, quienes ya votaron ahora lo pensarán dos veces, les han fallado rotundamente.
Existe una gran inconformidad y eso debe cambiar.
3.-Reconocemos el equilibrio y coherencia entre lo que hace, piensa y comenta, nos podría explicar por qué “NO” a las reformas...
Efectivamente Patsy, yo dije que NO en lo general a TODAS las reformas que envió el ejecutivo, tú y tus amables lectores pueden revisar en los diarios de debate del Senado, en mi facebook, en twitter, en los medios nacionales y locales, cuál ha sido mi postura, que puedo calificar de inquebrantable, firme y coherente.
Respecto a la reforma educativa, te puedo comentar que no hay tal, solo se trata de una reforma laboral y administrativa, lesiva para los derechos de los trabajadores, no hay nada de fondo que mejore los contenidos académicos, absolutamente nada que mejore la educación de los niños.
La única legisladora federal que promovió una reforma constitucional fue tu servidora, para que la educación no solo sea laica y gratuita sino fundamentada en valores universales…
Se trata de una Iniciativa de Reforma Constitucional para adicionar al Artículo Tercero Constitucional, la obligatoriedad de que la educación que imparta el Estado, desde el preescolar hasta el bachillerato, formará a los alumnos para que su vida se oriente por los principios y valores universales fundamentales del ser humano, fomentando en ellos, una cultura cívica y de la paz.
Además, con esta reforma le quitan a los maestros gran parte de sus derechos ganados, como su inamovilidad, que quiere decir que pueden cambiarlos de un lugar a otro, los exámenes que se practiquen no tendrán derecho a revisión, ni podrá intervenir su sindicato en caso de estar en desacuerdo con el resultado. Quién me dice que en este país de corrupción no va a haber injusticias en este tema?...
Respecto a la reforma hacendaria y fiscal mi voto fue en contra porque es incisiva contra los más necesitados y atenta contra la clase media que seguirán pagando “siempre los mismos” pero ahora más y más impuestos, en cambio los grupos de poder seguirán gozando ahora de más y más canonjías fiscales. Y la homologación del IVA en la frontera afectará a los empresarios notablemente, ya que los ubica en una posición de desigualdad contra el comercio norteamericano. Veremos quebrar a muchos empresarios fronterizos, con desempleo entre los habitantes de esa zona y mayor marginación para las familias.
Con relación a la reforma política electoral mi voto en lo general también fue en contra porque permite la reelección de representantes populares nacionales y locales, así como presidentes municipales, todos buscaran perpetuarse en el poder. Además, en términos particulares la creación de un instituto nacional electoral en sustitución del IFE, afecta y atenta contra la soberanía de las entidades federativas. Además, la aprobación de esta reforma política fue una moneda de cambio que condicionó el PAN para aprobar ellos la reforma energética de Peña Nieto.
Y bueno, finalmente la reforma energética es el atraco del siglo, el peor saqueo del cual la historia podrá escribir miles de libros. Vendieron la patria al mejor postor, pagaron facturas pendientes a cambio del poder, y como lo dijimos en tribuna, quien empieza comprando la presidencia, termina vendiendo la patria. Suena fuerte, pero así es… Es el peor hecho jamás registrado, en poco tiempo veremos a las grandes transnacionales tomando el poder de nuestros pozos, vendiéndonos nuestros propios recursos al precio que mejor les convenga. La aprobación de esta reforma se dio en el ambiente más turbio, violando todas la técnicas legislativas, los reglamentos del senado, cambiando las minutas en su último minuto, sin respeto a nuestros representados, es una ley redactada fuera del recinto oficial y corregida sobre las rodillas, en los pasillos y a la media noche, como los bandidos.
Quiero decirte Patsy que aun no está concluida ésta historia… seguiremos luchando por la consulta popular para regresar al país el despojo del que fue objeto, seguiremos luchando de manera organizadas y sin violencia.
4-Su perseverancia y pasión en su trabajo es indiscutible sin embargo ¿Cómo se logra ser positiva ante tanta adversidad? No es fácil, en mi vida he tenido momentos muy difíciles tanto mi vida personal, como en mi vida política y profesional. Soy una mujer de lucha, siempre contra la corriente, mi género y mi condición me han ubicado en esta posición y la he sabido llevar con orgullo y dignidad.
Mi familia ha sido una fortaleza siempre, el cariño de la gente y las muestras de solidaridad me ayudan a seguir adelante. Los obstáculos lejos de debilitarme me fortalecen y me impulsan a avanzar. El trabajo, la lucha, el esfuerzo y hacer el bien siempre entrega buenos resultados, cosechamos lo que sembramos, si siembras amor, trabajo y lucha; recoges más amor, más trabajo y fuerza para seguir luchando.
Se consigue más con amor que con odio y represión, eso te lo garantizo.
5.-La disciplina en su vida la ha llevado alcanzar sus metas, ¿Qué más podemos esperar de Lorena?
Desde cualquier posición que ocupe, tal y como lo he demostrado hasta hoy a lo largo de toda mi carrera, pueden esperar de mi cualquier ayuda que necesiten y esté en mis manos poder otorgárselas, mucho trabajo, compromiso, solidaridad, cariño, confianza, respeto y respuestas a sus necesidades. Pero lo más importante, de mí siempre pueden esperar acciones que beneficien a la gente, jamás haría nada que atente contra los más necesitados, contra nadie, nunca.
6.-Me llama la atención la eficiencia con la que logra balancear las responsabilidades del senado sin dejar de lado la vida personal ¿Cómo se logra este balance?
La familia es un punto de equilibrio que me ayuda a trabajar con entusiasmo, me doy mi tiempo para gozar con ellos. También tengo el apoyo de mis compañeros de trabajo para lograrlo!
7.-La conciliación no es muy común en nuestros días ¿cuál es tu postura ante otras corrientes políticas?
Principalmente debe prevalecer el respeto a quienes piensen diferente.
El PRD se fortalece, tenemos la oportunidad de crear un gran frente que siga luchando, siempre en la búsqueda de un cambio verdadero.
Y el PRD partido que me dio acogida, considero, debe iniciar un profundo proceso de reflexión y reforma que le permita consolidarse como una alternativa real y visible para la mayoría de la sociedad. Es el momento de colocar en el centro la transformación del partido, un partido abierto a la sociedad, un partido transparente, accesible para los ciudadanos, a través de un modelo organizativo muy bien definido.
Mi responsabilidad en el PRD es la de hacer leyes y reformarlas en su caso. Además, impulsar las grandes Reformas que este país necesita. Estoy convencida de que mi esfuerzo siempre será por la gente que más lo necesita y que NO se puede legislar sin escuchar a todos los sectores para impulsar una nueva norma.
8.-Nos podría decir, ¿Qué es FUDESTAC?
Primero que nada la Fudestac ( Fundación es de Desarrollo Social Tlaxcala A.C ) Me ha dado muchas alegrías en mi vida, satisfacciones y conocer a personas maravillosas.
Esta Fundación nace luego de que presidiera el DIF municipal, cuando terminó mi gestión la gente me seguía buscando. Se trata de más de veinte años de trabajo totalmente financiado por mí. Ahí he tenido el privilegio de ayudar a mucha gente con medicinas, rehabilitaciones, aparatos ortopédicos que son muy caros e inaccesibles para la población en general, también hemos realizado miles de operaciones para que abuelos recuperen la vista perdida, este programa también está abierto a la población en general, es decir se operan padecimientos oftalmológicos como las cataratas, carnosidad, miopía y astigmatismo, incluso trasplante de corneas.
Tenemos muchos servicios para mujeres madres de familia, capacitación para emprendedoras, cortes de cabello, atención médica, odontología, ortodoncia, lentes, conoterapia o salud auditiva, nutrición, terapia del lenguaje, atención psicológica, tanatología y muchos servicios más.
Actualmente ya contamos con la “Fundación Móvil, llama nosotros vamos”, es decir podemos llevar los servicios hasta las comunidades más alejadas. Llevamos sillas de ruedas, bastones muletas, andaderas, y la mayoría de los servicios.
Algunos servicios son gratuitos y otros tienen cuota de recuperación.
Algo más que desee agregar Senadora,
Decirles a quienes me dieron su amistad y confianza que en el Senado siempre seré responsable, respetuosa, pero convencida de que debo defender los intereses del pueblo que creyó en mí, la gente sabe que no le voy a fallar.
Finalmente a mis amigos de “El valor de compartir” les digo;
Que estas fiestas sean el motivo para celebrar en familia y con nuestros seres queridos.
El 2013 no fue un año fácil para el país, mi trabajo desde la oposición dio una dura batalla a las reformas del ejecutivo por lo lesivas que resultarán para los que menos tienen, y es oportuno e importante recordar que mi compromiso está con la gente, con las causas sociales y con los más necesitados.
Seguiré trabajando por los ideales que busquen combatir la desigualdad, luchando para abatir la injusticia y empeñándome en beneficio de las mayorías.
Deseo desde lo profundo de mi corazón agradecer a todos ustedes las muestras de cariño que me han brindado, la confianza que han depositado en mí y que cuido como lo más preciado.
Gracias a quienes colaboran conmigo en diferentes puntos del estado todos los días. Trabajar juntos nos fortalece, estamos más comprometidos, y nos consolidamos todos los días cuando damos resultados a la gente, a Tlaxcala.
Nuestro país y nuestra tierra requieren de hombres y mujeres que amen la patria, necesitamos servir con intensidad y pasión para salir adelante.
Por eso mi propósito para este año 2014 es buscar mejores condiciones de vida para todos, seguiré esforzándome por brindar mayores servicios a los que menos tienen y por un país más igualitario en donde la pobreza deje de lacerar nuestros corazones.
Estas fiestas también son de reflexión sobre lo que ha pasado, para celebrar los logros y recapacitar los reveses, pero sin duda son una oportunidad de iniciar un año nuevo con alegría, entusiasmo y compromiso.
Visionaria, sensible, perseverante y valiente son las características presentes en la vida personal, laboral y sentimental de una mujer exitosa, para desarrollar cualidades de liderazgo y convertirse en un modelo a seguir, así es Lorena Cuéllar Cisneros.