- Municipios
Calpulalpan, Tlaxcala.- Teniendo como prioridad la transparencia y rendición de cuentas, por instrucciones del alcalde Vicente Hernández Roldán, autoridades municipales capacitaron a los trece presidentes de comunidad del municipio de Calpulalpan, mediante el curso taller denominado “Presentación de cuenta pública”.
De acuerdo a las reformas legales en materia de rendición de cuentas y en base a lo establecido por el código financiero de Tlaxcala, y la ley general de contabilidad gubernamental, que tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la contabilidad gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin de lograr su adecuada armonización, se impartió el curso taller “Presentación de cuenta pública”. Dirigido a los trece presidentes de comunidad del municipio de Calpulalpan.
Dicho evento se efectuó el lunes 3 de febrero en el salón de cabildo de la presidencia municipal, teniendo como ponentes al tesorero municipal, Francisco Javier Hernández Cuapio, Icela Vega Espinosa y Ricardo Aparicio Solórzano del área de planeación y seguimiento.
Durante este curso taller, a los presidentes de comunidad les fue explicado bajo preceptos legales, que la contabilización de las operaciones presupuestarias y contables deberá respaldarse con la documentación original que compruebe y justifique los registros que se efectúen, los cuales a partir de este año deberán ser por medio de comprobantes electrónicos, integrando debidamente con evidencias fotográficas y bitácoras de gastos.
La contralora municipal, explico que este curso taller tuvo una duración de cuatro horas, sin embargo la dependencia a su cargo estará atenta a disipar cualquier duda que durante el transcurso de la presente administración tengan los interesados, con el fin de que la rendición de cuentas sea clara, veraz y oportuna para tener la certeza que el actuar del H. Ayuntamiento sea transparente.
Dentro de la dinámica de este curso taller, los presidentes de comunidad realizaron ejercicios en cuanto al llenado de formatos para la debida integración de la cuenta pública, explicándoles que, como representantes del ayuntamiento en su comunidad, deben el cuidar el orden, la seguridad de las personas y sus propiedades, orientar a los particulares sobre las vías legales que pueden utilizar para resolver sus conflictos, realizar todas las actividades que tengan como finalidad el bien de la comunidad, y proporcionar los servicios públicos necesarios a las comunidades dentro de su circunscripción, entre otros.
De igual manera se les indico que, el recurso público otorgado será de forma mensual a cada Presidencia de Comunidad, de acuerdo a su número de población y demás criterios previstos con antelación. En tanto al recibir el recurso público se desprende la obligación de presentar la documentación que compruebe y justifique los gastos que se realizaron con dicho recurso, además que el gasto público se deberá ajustar a los montos autorizados para los programas, capítulos y partidas presupuéstales
Dentro de las facultades y obligaciones de los presidentes de comunidad se encuentran: Cumplir y hacer cumplir las normas federales, estatales y municipales, los acuerdos que dicte el Ayuntamiento al que pertenezca así como las demás disposiciones que le encomiende el Presidente Municipal; Remitir su cuenta pública al Ayuntamiento dentro de los primeros tres días de cada mes junto con la documentación comprobatoria respectiva. De tal manera que la cuenta pública remitida al Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Tlaxcala, cubra y más aún los requisitos establecidos en las leyes para la presentación e integración de la misma en tiempo, que muestre certidumbre y veracidad en las operaciones realizadas.
El alcalde manifestó que con este tipo de cursos se pretende no solo la aprobación de la cuenta pública sino que esté debidamente integrada, de igual forma expreso que la contraloría es un en te también de prevención que seguirá con este tipo de actividades de capacitación