• Educación
  • e-consulta
Enrique Padilla Sánchez, informó que a partir del 7 de febrero y hasta 16 de junio se llevarán a cabo 18 foros regionales y 3 nacionales

El Delegado Federal de la Secretaría de Educación Pública en el Estado, Enrique Padilla Sánchez, informó que a  partir del 7 de febrero y hasta 16 de junio se llevarán a cabo 18 foros regionales y 3 nacionales de CONSULTA NACIONAL  PARA LA REVISIÓN DEL MODELO EDUCATIVO en la que podrán participar  maestros, padres de familia, alumnos, legisladores, investigadores, y toda la población en general.

Señaló que el propósito de esta consulta nacional es dar continuidad a la Reforma Educativa en la revisión de los modelos educativos  de los niveles  Básico, Media Superior y Normal  que en estos momentos de globalización se demanda una educación de calidad y que responda a las necesidades de los mexicanos para ingresar al proceso productivo.

Dijo: “estas actividades forman parte de la reforma educativa y la cual nos puntualiza lo que se tiene que lograr para mejorar la educación en el país y en los foros todos los ciudadanos mexicanos podrán participar con propuestas para mejorar la impartición de la educación”.

Manifestó Padilla Sánchez que junto con los Estados de Veracruz, Querétaro, Morelos  y el Distrito Federal, Tlaxcala dentro de la región 5 habrá de participar en el Foro de Educación Básica el próximo 7 de febrero.

Por lo que están abiertas las convocatorias a toda la ciudadanía y a los que están involucrados de forma directa con la impartición de educación a participar   dentro de la Meta: “México con Educación de Calidad”, planteada por la Secretaría de Educación Pública en los Planes Nacional de Desarrollo y el Sectorial de Educación 2013-1018.

Advirtió que de estos foros  habrán de surgir los  instrumentos necesarios para construir un  nuevo modelo educativo: “dado que el que tenemos está quedando rezagado, porque los tiempos actuales obligan a establecer una nueva forma de aprendizaje de los niños y jóvenes no sólo de Tlaxcala sino  del país”, aseveró.

Precisó que la convocatoria está abierta para todo el público en general, pues el interés de las autoridades federales y estatales en materia de educación es escuchar todas las voces.

En el caso del  Foro Regionales donde está incluida esta entidad, contempla una sesión plenaria en donde se presentará el Programa Sectorial de Educación 2013-2018, habrá exposición de especialistas y mesas de trabajo sobre los temas especificados en los Documentos Base de la Convocatoria.

La información específica sobre las convocatorias de los Foros de Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo está abierta en la página electrónica  www.modeloeducativo.sep.gob.mx

 

 

Tags: