• Política
  • e-consulta
Calificó a las reformas a la ley general Contra la Trata de Personas como un avance significativo en el combate a este delito.

La senadora por Tlaxcala Adriana Dávila recibió en su oficina del Senado de la República al embajador especial de la Oficina de Monitoreo y Combate al Tráfico de Personas de Estados Unidos, Luis CdeBaca, quien calificó a las reformas a la ley general Contra la Trata de Personas como un avance significativo en el combate a este delito.

El embajador especial norteamericano subrayó que se vive uno de los momentos más estrechos y coordinados entre el Gobierno de Estados Unidos y el Senado mexicano, toda vez que ha habido un notable interés de ambas partes por abatir y prevenir este problema.

CdeBaca expuso que debido a que es un problema trasnacional y siendo Estados Unidos la frontera norte de México, y en muchas ocasiones el destino final de explotación de las víctimas de trata de personas, principalmente en su modalidad de explotación sexual y trabajo forzado, es necesario que en México existan mejores herramientas para disminuir el delito, por eso, abundó, las reformas a la ley en materia de trata de personas son bien recibidas por el Gobierno Norteamericano.

Por su parte la senadora Adriana Dávila aseguró que el dictamen de la iniciativa votado por unanimidad por 102 senadores, representa un trabajo sin miras políticas, cuyo único fin es establecer una herramienta jurídica que no sea confusa al momento de ser aplicada.

Por último la legisladora tlaxcalteca confió en que la Cámara de Diputados actuará de manera responsable, viendo en todo momento en favor de las víctimas de este delito.

 

Tags: