• Salud
  • e-consulta
El procedimiento se realizó en el Hospital Regional de Tzompantepec

La Secretaría de Salud (Sesa) registró la primera donación mutiorgánica de este 2014, a través de un procedimiento practicado a un joven de 22 años, luego de que su familia autorizó que su corazón y un riñón se entregaran a dos personas en lista de espera.

El secretario de Salud, Jesús Fragoso Bernal, informó que fue la madrugada del sábado 22 de febrero cuando se concretó el proceso, con la intervención de un equipo multidisciplinario de trasplantes del Hospital Regional de Tzompantepec, cirujanos del Hospital “La Raza” y médicos especialistas de Puebla.

La Donación                                                 

El joven donante registró una muerte encefálica y posteriormente sus familiares autorizaron la donación de sus órganos, lo que permitió dar vida a otras dos personas, una con problemas cardiacos, en la ciudad de México, y un paciente con insuficiencia renal crónica,  en Tlaxcala.

Sobre este tema, la coordinadora estatal de trasplantes, Mary Carmen Cruz Angulo, explicó que “después de la aprobación de los familiares del paciente, se inició con el protocolo  de trasplante y se realizó la procuración de los órganos de un corazón y un riñón”.

Así, destacó la decisión valiente de la familia, porque su voluntad fortalece los cimientos de una nueva cultura, ya que en Tlaxcala existen pacientes que requieren de mejores oportunidades de vida.

Citó que en los Hospitales Regional de Tzompantepec y en el Infantil de Tlaxcala ya que cuenta con experiencia, tecnología y planeación para concretar exitosos trasplantes, pero consideró que es necesario fortalecer la cultura de la donación.

En este punto, destacó  que el Gobierno del Estado, a través de la Sesa, ha trabajado en la promoción de la donación de órganos y tejidos, como una oportunidad de dar vida después de la muerte.

“Corazón, pulmón, hígado, páncreas, intestino y riñones son los órganos que podemos donar si es que la vida termina de manera inminente, pero podemos dar luz a otras personas. Dentro de los tejidos que se pueden donar destacan las córneas, piel, hueso, válvulas cardiacas y tejido músculo-esquelético”, subrayó Cruz Angulo.

La procuración

El Hospital “La Raza”, del Distrito Federal, recibió un corazón procurado y trasladado desde el Hospital Regional “Emilio Sánchez Piedras” del estado de Tlaxcala, donde a las 4:45 de la mañana del sábado 22 de febrero se inició el procedimiento.

Con el apoyo de la dirección de Protección Civil del Gobierno del Estado,  y del municipio de Apizaco, así como de la policía municipal, el órgano vital fue protegido y enviado vía terrestre hasta la caseta de cobro de San Marcos, Estado de México, lugar donde un helicóptero reanudó el traslado vía aérea hasta el nosocomio “La Raza”, ubicado en la delegación de Azcapotzalco del Distrito Federal.

Las intervenciones fueron realizadas gracias a la coordinación y trabajo en equipo entre el equipo multidisciplinario del Hospital Regional y los especialistas del hospital “La Raza”, Gustavo de la Cerda y Luis Álvarez Sánchez.

Por su parte, otro equipo de especialistas tlaxcaltecas, en coordinación con el cirujano trasplantólogo, René de la Rosa Paredes, hizo lo propio con los dos riñones donados, sin embargo solo uno pudo ser trasplantado.

 

Tags: