• Apizaco
  • e-consulta
En el marco de Día de la Bandera

“Hoy es el momento de ratificar el pacto de fraternidad, igualdad y justicia para mantener la consolidación de nuestro país como nación moderna, protectora de nuestros derechos fundamentales”, aseguró el presidente municipal de Apizaco, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, al encabezar el acto conmemorativo del Día de la Bandera.

Ante regidores, presidentes de comunidad y público en general, el alcalde manifestó la necesidad de que cada ciudadano asuma su compromiso y responsabilidad desde el lugar que le corresponda “desde el lugar que tenemos en nuestras familias, en nuestras instituciones educativas y en nuestros trabajos”.

Al referirse a nuestro lábaro patrio, Vázquez Rodríguez, consideró que lejos de ser un simple estandarte “en ella están encarnadas nuestras raíces, nuestra historia, y al mismo tiempo, la proyección y esperanza de lo que ostentamos ser como sociedad mexicana. La bandera simboliza nuestra independencia, nuestro honor, nuestras instituciones y la integridad y soberanía de nuestro territorio”.

Durante el acto del Día de la Bandera que se llevó a cabo en el parque Cuauhtémoc, alumnos de la escuela primaria “Instituto Atenas” presentaron una reseña histórica de las banderas que ha tenido nuestro país como nación desde la utilizada por el Virreinato de la Nueva España hasta la que tenemos en la actualidad.

Como un antecedente, el Virreinato de la Nueva España utilizó como bandera un paño blanco con la cruz de Borgoña en cuyos extremos tenía el escudo de armas de la ciudad de México.  En la época de la Guerra de Independencia contra España y antes de la adopción de la primera bandera nacional, otras banderas o estandartes fueron usadas, algunas de ellas tuvieron gran influencia en el movimiento y en el diseño de la primer bandera.

Miguel Hidalgo y Costilla, después de dar el Grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810, tomó en el atrio de la Parroquia de Atotonilco un estandarte de la Virgen de Guadalupe, con el cual marchó al inicio del movimiento insurgente.

Tags: