• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Cuatro en enero y 30 en febrero, tan solo en el parque nacional Malinche

Los recursos forestales que tiene la Malinche son la prioridad de protección durante la temporada de estiaje; sin embargo, en lo que va el del año ya se han presentado 34 siniestros que han afectado unas 80 hectáreas en su mayorías áreas de pastizales y arbustos.

En los últimos días han sido evidentes los incendios forestales en el parque nacional, lo mismo en San Pablo del Monte que en Chiautempan o Huamantla, los cuales han provocado importantes daños en zonas de pastizales.

El año pasado Tlaxcala cerró con 295 incendios forestales en 31 municipios que afectaron un superficie de poco más de mil 146 hectáreas, aunque en su mayoría de pastizales, arbustos y matorrales, por lo que árboles maduros o de renuevo quedaron a salvo.

Otras áreas importantes de recursos forestales son Tlaxco, Panotla, Ixtacuixtla, Huamantla, Nanacamilpa, entre otros municipios que concentran importantes ‘pulmones’ para el estado y que en esta temporada son sensibles.

 De hecho, la gerencia estatal de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) advirtió que este año será crítico en incendios forestales, debido a que las fuertes precipitaciones pluviales del 2013 generaron una buena cantidad de combustible en los bosques.

Por su parte, el jefe del Departamento de Protección contra Incendios Forestales  del organismo en el estado, Víctor Hugo García Garrido, informó: “tuvimos 4 incendios en el mes de enero y 30 en el mes de febrero, entre los municipios más recurrentes se encuentran San Luis Teolocholco, Huamantla, Tetlanohcan y Santa Ana Chiautempan” en la zona del parque nacional.

 

Tags: