• Gobierno
  • e-consulta
Destacan funcionarios de la Unam estas acciones realizadas por la administración que encabeza Mariano González Zarur

El Gobierno del Estado arrancó los trabajos de urbanización de la Ciudad Judicial, que será construida en el municipio de Apizaco, y que consisten en dotar a la zona de los servicios básicos de infraestructura, tales como líneas de tensión e instalaciones de luz subterráneas, drenaje y agua potable, así como la construcción de un puente deprimido.

El secretario de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda, Roberto Romano Montealegre, destacó que con estos trabajos ejecutados por el Gobierno del Estado se establecerán las condiciones para que arranque la construcción del Centro de Manejo Documental y Digitalización del Consejo de la Judicatura Federal, prevista para agosto de este mismo año, con una inversión inicial de 38 millones de pesos.

Con esta obra se concretará el inicio formal de la instalación  de la Ciudad Judicial, que ocupará unas 25 hectáreas, donde se asentará también la sede de la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente, el Tribunal Federal de Justicia Fiscal  Administrativa, así como oficinas del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

Romano Montealegre mostró el avance de los trabajos a un equipo de funcionarios de la Universidad Nacional Autónoma de México (Unam), encabezado por  Javier Cortés Rocha, quien en su oportunidad felicitó al Gobierno de Mariano González Zarur por este trabajo de gran envergadura.

“Esto es una muestra clara de la responsabilidad que tiene el Gobierno del Estado con las obras de esta magnitud, donde se cuida la urbanización, las vialidades y las zonas ecológicas”, expresó Cortés Rocha.

Romano Montealegre citó que ya iniciaron los trabajos para crear la gaza de incorporación al eje carretero a cuatro carriles que conectará con Apizaco.

Además, se demolió un paso superior para hacer uno inferior, a efecto de crear acceso a las instalaciones; también se trabaja en la instalación del alcantarillado pluvial y sanitario, en las líneas de tensión y en la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Así, el funcionario estatal enfatizó el compromiso del Gobierno del Estado para entregar estos terrenos sin costo alguno al Poder Judicial de la Federación y del Estado, ya con los respectivos trámites de cambio de uso de suelo y de impacto ambiental que exigen las autoridades en la materia.

A cambio, el Gobierno del Estado pidió a los beneficiarios que los proyectos coincidan con la arquitectura tlaxcalteca a efecto de mantener el equilibrio visual.