• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Tanto de ayuntamientos del Gobierno del Estado, quienes no conocen el proyecto de la tercer mejor orquesta de su tipo en el país

La Orquesta Esperanza Azteca de Tlaxcala, que es la tercera mejor en nivel artístico de las que existen en el país, solicitó apoyo por parte de autoridades estatales y municipales para continuar desarrollándose y darle la oportunidad a 217 niños, niñas, adolescentes y jóvenes de mostrar su talento en los más importantes foros.

Así lo manifestó el director artístico de la agrupación, Gabriel Cahuantzi Rosete, quien señaló que desde hace un año y cuatro meses que surgieron, les ha costado mucho trabajo que las puertas se les abran tanto en el Gobierno del Estado como en los ayuntamientos “no tanto por falta de interés en la cultura, sino porque no se han acercado a conocer el proyecto”.

En entrevista luego de presentarse en el Patio Vitral del Congreso local invitados por el diputado del PAN, Ángelo Gutiérrez Hernández, el chiautempense dijo que este fue el primer contacto que la Orquesta tuvo con los integrantes de la LXI Legislatura, a efecto de poder hacer gestiones y conseguir respaldos económicos o en especie.

“También queremos el apoyo del Gobierno del Estado porque siendo la tercer mejor orquesta del país, no contamos con incentivos para los niños y niñas que son en su mayoría de escasos recursos como son becas educativas, instalaciones para ensayar, algún tipo de apoyo para el traslado porque vienen de muchos municipios”, indicó.

La agrupación músico coral practica de lunes a viernes en un edificio propiedad de una escuela privada que se encuentra en la colonia Xicohténcatl de la ciudad de Tlaxcala, de 4 de la tarde a 8 de la noche, a donde asisten personas desde seis hasta los 20 años de edad.

“Normalmente la Fundación (Azteca) nos apoya con transporte, traslados, instalaciones e instrumentos, pero los gastos posteriores los tenemos que cubrir nosotros, los padres de familia hacen un gran esfuerzo por seguir viendo a sus hijos que desarrollen el enorme talento que tienen”, apuntó.

Cahuantzi Rosete no calculó un presupuesto mensual para las actividades de la Orquesta Esperanza Azteca, pero insistió en que los municipios y el Ejecutivo estatal puede respaldarlos con diferentes acciones que serán recompensadas con la consolidación del talento de los músicos y coristas.

Tags: