- Educación
Académicos y estudiantes del Colegio de Bachilleres de Tlaxcala participan con un Rincón Literario durante la semana de las jornadas culturales y artísticas que se llevan a cabo en la Feria Internacional del Libro, organizada por la el Instituto Politécnico Nacional.
En el marco de las 44 actividades culturales y artísticas programadas por el COBAT en este evento, que se realiza del 7 al 16 de a marzo, destacan los maratones de lectura, los cafés literarios, obras de teatro, el rincón de los poetas con géneros de la narrativa, la palabra parte esencial de la oratoria discursiva y literaria.
Asimismo ha sido entusiasta la participación de rondallas, grupos de rock y música latinoamericana sin soslayar el esfuerzo de los talentos artísticos de canto que han fortalecido las actividades y el ambiente de intercambio cultural en este foro abierto.
Este encuentro cultural tiene como objetivo el propiciar el intercambio entre instituciones mediante la participación de alumnos, personal docente y directivos para fortalecer las dinámicas de convivencia e intercambio de experiencias con los participantes de este foro de expresión literaria y fomento a la lectura.
Asimismo, este foro de expresión cultural sirve para la promoción y difusión de las actividades culturales y artísticas que se desarrollan en las 24 escuelas del Colegio de Bachilleres, de acuerdo a los nuevos lineamientos que marca la reforma educativa para forjar y desarrollar a través de tareas paraescolares, el talento y las habilidades de los jóvenes tlaxcaltecas.
La Directora Gdeneral del COBAT, Josefina Espinosa Cuéllar al respecto invito a los jóvenes estudiantes a divertirse de manera responsable a través de las diversas actividades artísticas y culturales que se desarrollan en la Feria, así como los conocimientos que se les proporcionan en sus instituciones.
El Instituto Politécnico Nacional (IPN), El Gobierno del Estado durante el transcurso de esta Feria Internacional del Libro procura motivar la creatividad de los jóvenes a través de la lectura para definir su forma de expresión y aprendizaje.