- Política
La posición de Movimiento Ciudadano, tal como ha mostrado oportunamente, una vez aprobadas las leyes generales en el Congreso federal. Se demuestra con el hecho de que el Coordinador de la fracción de Movimiento Ciudadano, el Diputado Federal Ricardo Monreal Ávila, emitiera su voto en contra.
Tras la pasada Sesión Ordinaria en el Congreso del Estado de Tlaxcala, que provocara reacciones encontradas entre legisladores y miembros del SNTE, El diputado local Refugio Rivas Corona, afirmó: “tenemos que ser congruentes también en los diferentes estados, Movimiento Ciudadano mostró su postura nuevamente de no estar de acuerdo a las leyes secundarias a la reforma educativa, porque lesiona en algunos aspectos los intereses de los trabajadores. Más que una reforma educativa es una reforma laboral”.
En cuanto a los votos a favor de la Reforma a la Ley de Educación, particularmente emitido por dos legisladores el también coordinador estatal de Movimiento Ciudadano, Refugio Rivas Corona, expreso: “Es lamentable que dos diputados hayan votado a favor de estas reformas a las leyes secundarias. Definitivamente. Porque no pueden olvidar su origen, origen que surge precisamente dentro de un magisterio por la vía sindical y que en esa vía sindical la principal responsabilidad es la defensa de los intereses de los trabajadores”.
Rivas Corona aseguró que Movimiento ciudadano seguirá trabajando en pro de la ciudadanía, defendiendo a los que tienen menos pero que son más; asimismo en el partido se están retomando las demandas ciudadanas que en estos momentos son muchas, en especial hablando de las diferentes reformas.
En un momento dado se dijo que las reformas federales iban a generar empleo, pero hasta la fecha no vemos que baje el gas, no vemos que baje el combustible, no vemos en absoluto que la cuestión económica mejore el bolsillo de los ciudadanos.
Por último, el Diputado Refugio Rivas Corona indicó que la situación económica en la entidad es crítica, ya que los despidos están en aumento y el desempleo continúa. La realidad, es que en Tlaxcala cada vez hay más desempleados.