• Nacional
  • e-consulta
Las leyes reglamentarias de la Reforma Energética deben darse en un escenario serio y productivo

·         El Congreso de la Unión debe alcanzar los acuerdos entre todas las fuerzas políticas, sin caer en la confrontación


México D.F.- Las leyes reglamentarias de la Reforma Energética deben generar certidumbre y precisión que nos lleve a un escenario más productivo que fortalezca a la industria de los hidrocarburos  y en especial a una empresa –Petróleos Mexicanos- fundamental para la estabilidad nacional, afirmó el Consejero político del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Tomás López González.

López González confió en que en el Congreso de la Unión se alcancen los acuerdos entre todas las fuerzas políticas, sin caer en la confrontación, ya que es necesario cambiar de raíz la industria petrolera mexicana, que pase de una dependencia del gobierno, pero sin perder el Estado la rectoría,  a una empresa con autonomía total de gestión y de toma de decisiones para que se fortalezca y sea competitiva a nivel internacional.

El también Presidente de Democracia Social AVE, A.C., primera Organización Nacional Adherente al PRI, de corte socialdemócrata dijo que el 76 aniversario de la expropiación petrolera convoca a que en el siglo XXI, México cuente con una industria energética eficiente, que produzca más y mejor, y que aumente los recursos públicos.

“Se tienen que poner las fortalezas de nuestros recursos al servicio de la gente; abrir espacios de oportunidad para el empleo, el desarrollo social y humano; generar las condiciones de un México más justo y más equitativo”.

 López González afirma que parte central de la Reforma Energética  es que permitirá acelerar el desarrollo del país y alcanzar la prosperidad de los mexicanos.

El priístas manifestó que al igual que hace 76 años, se refrenda el principio de que el petróleo es de los mexicanos y su explotación debe hacerse en beneficio de las familias mexicanas.

Por lo anterior, López González, preciso que el Presidente Enrique Peña Nieto, está impulsando en México las condiciones para llevar a cabo una revolución energética que eleve de manera contundente su nivel de desarrollo.

“Es momento de aprovechar al máximo nuestros recursos, de concretar esta reforma para convertir a México en una potencia energética, pero sobre todo, es momento de utilizar toda nuestra energía para mover y transformar a México”.

Tags: