- Tlaxcala
En la capilla Abierta de Tizatlán, el presidente municipal de Tlaxcala, Adolfo Escobar Jardínez, firmó en días pasados, en conjunto con los presidentes de las cuatro comunidades que integraban la antigua República de Tlaxcallan, la Alianza para el Rescate y Desarrollo de los Cuatro Señoríos a través de una nueva ruta turística.
La alianza, que pretende impulsar un turismo de cultura en la región de los Cuatro Señoríos por los atractivos históricos, culturales y naturales, se signó en una ceremonia que siguió los antiguos rituales que se desarrollaban en la región por la llegada de la primavera.
El alcalde capitalino fue recibido con entusiasmo por los pobladores del lugar, quienes le colocaron una corona y un collar de flores, además de librarlo de toda mala vibra, tal como se les ofrecía a los visitantes distinguidos en la época prehispánica, cuando los “Nahui-Altepeme lucían con esplendor.
Adolfo Escobar Jardínez agradeció el cálido recibimiento y reconoció el esfuerzo de los presidentes de Tepeticpac, Juan Ramírez Jiménez; de Ocotelulco, Silvestre Aquiahuatl Toledo; de Tizatlán, Jesús Sánchez Santos; y de Quiahuixtlán, Julio Zempoalteca León, ya que gracias a su empeño “la fortaleza plasmada de nuestros antepasados en sus sitios históricos, será para gozo de (los visitantes de) todo el estado y el país”.
La Directora de Desarrollo Económico y Turismo de la capital, Nancy Mirella Olivares Guevara, reconoció la gran reserva cultural que existe en los municipios de Tlaxcala y Totolac, donde “se busca preservar los valores y tradiciones con las que cuenta la zona, como eje central para la reconversión de los sectores económicos, vía la mejora en obra urbana y derrama económica, y que todo esto se traduzca en una mejor calidad de vida para sus habitantes.”.