• Municipios
  • e-consulta
Héctor Córdoba, presidente de comunidad de Santa Cruz Techachalco, “filtra” información falsa a un medio local para favorecer a allegados

El alcalde de Panotla, Saúl Cano Hernández, denunció que un grupo político que busca beneficiarse de la economía del ayuntamiento “filtró” a un medio electrónico local cierta información donde se indica que en el ayuntamiento de esta demarcación existe nepotismo.

A ese respecto, subrayó que las exigencias de ese grupo político que quiere afectar los trabajos que viene realizando su administración, se deben a que en conjunto con otros personajes del cabildo, han integrado un frente para interferir en las labores y en los proyectos que se tienen planeados para la población del municipio.

En entrevista con algunos medios de comunicación, el alcalde afirmó que no dejará que los chantajes al interior de la alcaldía sean los principales obstáculos para que los recursos lleguen a la gente que más lo necesita, “No dejaremos que algunos intereses personales interfieran en nuestros proyectos, debemos entender que si aumentamos el salario de algunos, afectamos a nuestra gente. Estamos trabajando y administrando los recursos de manera eficiente”.

Tal es el caso del débil intento de chantaje que el ex candidato por el Partido Alianza Ciudadana (PAC), Maurilio Palacios Móntales, hace sobre algunos regidores para desestabilizar la comuna, haciendo un frente con Héctor Córdoba Pérez, quienes pretenden chantajear a esta administración con el incremento de salarios para algunos de sus allegados que laboran en el Ayuntamiento.

El alcalde aseveró que los recursos están destinados para la población y para resolver los problemas económicos que la anterior administración dejó, como es el caso de los laudos laborales que se aproximan a los 7 millones de pesos y que en algunos casos tienen 14 años.

Al ser cuestionado por el presunto nepotismo que apunta la nota filtrada, refirió que dicha información no es verdadera, y que en el municipio de Panotla, como en otros, hay casos en que los apellidos son repetitivos y que en su municipio existen muchas familias de apellido Cano, Lima, García y Carro, más no hay familiares consanguíneos directos que laboran en su administración, “Si ustedes gustan pueden revisar en el registro civil, o en la Coordinación Estatal que la información vertida es sesgada, lo que percibimos es un intento de presión hacia mi persona, hacia el ayuntamiento y hacia los habitantes de Panotla”.

Cabe mencionar que en la información publicada en dicha columna periodística, se menciona que se revisó la nómina, sin embargo el alcalde pidió que se exhiba ante las autoridades correspondientes para que se actúe en consecuencia, al mismo tiempo, presentó las actas de nacimiento de sus consanguíneos directos, y se constató que no existen familiares dentro de dicha nómina municipal.

Por otra parte, en el tema de los posibles aviadores que se dice haber, Cano Hernández negó rotundamente la existencia de éstos, dado que algunos trabajadores como Amada Hernández, que llega después de las 2 de la tarde, lo hace porque se encuentra en trámite la licencia laboral de su otro trabajo, por lo que de momento, le impide integrarse a sus labores municipales cotidianas.

“Hay que ser humanistas, le he dado oportunidad para que atienda esta situación, desafortunadamente algunos trámites se hacen un poco largos en algunas oficinas; sin embargo, la compañera no ha desatendido su labor en el Ayuntamiento y su compromiso sigue firme desempeñándolo con dedicación. Espero que a la brevedad le sea autorizada su licencia y pueda presentarse en el horario de oficina que corresponde”, afirmó.

Finalmente, el presidente municipal de Panotla, expuso ante los medios reunidos, que la apertura a la información pública es y será permanente, por lo que solicitó que cuando exista algún dato de interés, se le permita la oportunidad de aportar su opinión.

Tags: