- Política
Con la finalidad de garantizar que la administración de justicia impartida en los órganos del Poder Judicial del Estado de Tlaxcala, cumpla cabalmente con lo dispuesto por el artículo 17 párrafo segundo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en sesión ordinaria, Magistrados del Tribunal Superior de Justicia (Tsj) acordaron dar cumplimiento a tal fin para acelerar el proceso judicial.
Dicho artículo de la Carta Magna establece que “toda persona tiene derecho a que se le administre justicia por tribunales que estarán expeditos para impartirla en los plazos y términos que fijen las leyes, emitiendo sus resoluciones de manera pronta, completa e imparcial. Su servicio será gratuito, quedando, en consecuencia, prohibidas las costas judiciales”.
El acuerdo aprobado por unanimidad de votos establece que deben evitarse las dilaciones injustificadas que ocasionan perjuicio a los justiciables, por lo que se autoriza al Magistrado Presidente de este Tribunal, respecto al impedimento legal planteado por un integrante del Consejo de la Judicatura del Estado para sustituirlo por un juez.
En otro tema, los Magistrados aprobaron el avance del programa operativo anual, relativo al quinto bimestre del año 2013, correspondiente a participaciones estatales, remitido mediante oficio SECJ/278/2014, enviado por la titular de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura del Estado del Tsj, María Cristina Herrera Reyes.
Más tarde, los integrantes de pleno del Poder Judicial analizaron el oficio CEDHT/S.E. 707/2014 y el número CEDHT/S.E.750/2014 enviado por el Secretario Ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala, José Sánchez Sánchez, dentro de los expedientillos 67/2012 y 38/2012 respectivamente.
Lo anterior, con el objetivo de dar cumplimiento al expediente que incluye la recomendación 02/2013 emitida por dicho órgano autónomo de Tlaxcala.