• Política
  • Raquel Maldonado / DIARIO
El alcalde reafirmó su respaldo al proyecto de llevar la discusión y análisis de las leyes a un encuentro de frente con la ciudadanía.

“Las características especiales que tiene una entidad eminentemente turística como lo es Quintana Roo, ofrece diversas pautas para estructurar iniciativas de ley que puedan aplicarse a otros puntos del país. Para nosotros tiene especial significación ser sede de un encuentro plural por las características de esta región que son la multiculturalidad de ideas, de expectativas, el desarrollo económico y el progreso”, señaló el edil, Mauricio Góngora Escalante, al reconocer la importancia de que sea la Riviera Maya sede del primer Foro de Diálogo Plural para el Marco Jurídico y las Políticas Públicas de Desarrollo Social 2014”, que organiza el Senado de la República mexicana.

El alcalde, dio la bienvenida  a los senadores Lorena Cuellar Cisneros, presidenta de la Comisión de Desarrollo Social; Luz María Beristaín Navarrete, secretaria de la Comisión de Desarrollo Social; Martha Palafox Gutiérrez, representante de la mesa directiva del Senado de la República y Ángel Rivero Palomo, secretario de Desarrollo Social e Indígena de Quintana Roo, en representación del gobernador del estado Roberto Borge Angulo, así como a especialistas en legislación y estudiantes de derecho, a quienes reafirmó su respaldo al proyecto de análisis de las leyes a un encuentro de frente con la ciudadanía, con la experiencia internacional y en lugares alternos al centro del país.
En este sentido, reconoció la necesidad de contar con marcos legales de amplio alcance, que se desarrollen pensando sobre todo en la calidad de vida a largo plazo y que permitan a los municipios también ir pasos adelante, “solo así, pueblo y gobierno, seguiremos construyendo una sociedad próspera, con justicia social, incluyente y democrática”, apuntó.
Finalmente,invitó a los participantes a disfrutar de su estancia en la Riviera Maya, y a conocer su oferta cultural.

Tags: