- Gobierno
Según la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), 3.5 millones de menores de edad trabajan en alguna de las actividades productivas del país, pero el 30 por ciento de ellos lo hace “en las peores formas de trabajo”.
Eso indica que alrededor de más de un millón de mil menores de edad son explotados y recientemente se empieza a hacer algo por ello.
Así lo dio a conocer el subsecretario de Inclusión Laboral de la STPS, José Adán Rubí Salazar, quien precisó que alrededor del 30 por ciento de los menores de edad que trabajan en México, están incAlrededor del 30 por ciento de los menores de edad que trabajan en México, están incrustados en las peores formas de trabajo infantil como lo son la trata de personas, pornografía y tráfico de estupefacientes, por mencionar algunas actividades que ponen en riesgo su vida, salud y moralidad, reveló José Adán Ignacio Rubí Salazar
En entrevista colectiva, al concluir la inauguración del foro sobre Inclusión Laboral y posterior a la instalación de la Comisión Intersecretarial para la prevención y erradicación del Trabajo Infantil y Protección de Adolescentes trabajadores en edad permitida de Tlaxcala, en el que participan alrededor de 15 dependencias del gobierno estatal, delegaciones federales y organismos autónomos, el funcionario federal, recalco que es urgente atender el trabajo infantil para poder erradicarlo en 2017.
Rubí Salazar, dijo que de acuerdo a estadísticas de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) estima que de los tres millones 35 mil menores de edad que están trabajando, el 30 por ciento realiza actividades que ponen en riesgo su vida, su salud y su moralidad, ya que son empleados en trata de personas, pornografía infantil y tráfico de drogas.