• Clima
  • e-consulta
Se prevén lluvias muy fuertes en Chiapas y Tabasco, y evento de Norte con rachas de hasta 100 km/h

 De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional se pronostica para el estado de  Tlaxcala cielo  medio nublado  con incremento de nubosidad por la tarde,  probabilidad de   lluvia ligera menor a  (5 mm) con  tormenta eléctrica y potencial de granizo ,  temperaturas frescas a  frías por la mañana principalmente en zonas altas, así como  cálidas durante el día  de 9 a 17 C, viento de dirección variable de 20 a 35 km/h, con rachas.

En cuanto a temperaturas, la mínima registrada en la entidad durante las últimas 24 horas fue de cinco grados centígrados en el municipio Atlangatepec y la máxima de 31 grados centígrados en Tlaxcala capital y Cuapiaxtla.

Por lo que respecta al resto del país el organismo:

SE PREVÉN LLUVIAS MUY FUERTES EN CHIAPAS Y TABASCO, Y EVENTO DE NORTE CON RACHAS DE HASTA 100 KM/HR EN EL ISTMO Y LOS GOLFOS DE MÉXICO Y TEHUANTEPEC

Ø  Son efectos del Frente Número 50 y su masa de aire frío.

Ø  También se prevé descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país.

Ø  Se reitera el llamado a los vacacionistas a mantenerse informados de las condiciones atmosféricas que prevalecerán durante este periodo de “Semana Santa”.

De acuerdo con el pronóstico, hoy el Frente Frío Número 50 cruzará el Golfo de México y la Península de Yucatán, continuará por los estados de Tabasco y Chiapas, y cubrirá también el centro y porciones del norte del país. A su paso propiciará potencial de lluvias de muy fuertes a intensas en regiones de Chiapas y Tabasco, acompañadas de tormentas eléctricas y posible caída de granizo.

También podrían registrarse precipitaciones fuertes en áreas de Campeche, Veracruz y el Estado de México; moderadas en zonas de Puebla, Hidalgo Distrito Federal, Morelos, Oaxaca, Yucatán y Quintana Roo, y ligeras en puntos de Tamaulipas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro y Tlaxcala.

Debido a que en zonas urbanas se pueden registrar inundaciones y encharcamientos, se recomienda a los vacacionistas tomar precauciones. El transporte marítimo, terrestre y aéreo debe observar cautela ante los vientos fuertes y el oleaje alto.

La masa de aire frío que le da impulso al Sistema Frontal Número 50 generará evento de Norte con rachas de viento de hasta 100 km/hr en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec, y de hasta 60 km/hr en la Península de Yucatán, así como descenso de temperatura en el norte, noreste, oriente y centro del país.

Por otra parte, el ingreso de humedad del Océano Pacífico se combinará con un canal de baja presión ubicado en el occidente del país, por lo que se esperan lluvias ligeras en sitios de Jalisco, Michoacán y Guerrero.   

De acuerdo con las previsiones, continuará el ambiente frío en algunas regiones, con valores inferiores a 0 grados Celsius, con heladas, en zonas altas de Chihuahua y Durango, y mínimas de 0 a 5 grados Celsius, también con heladas en áreas serranas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y el Estado de México.

Con motivo de las vacaciones de “Semana Santa”, se reitera el llamado a los vacacionistas a mantenerse informados de las condiciones atmosféricas que prevalecerán durante este periodo, debido a que se prevé que en algunas regiones podrían registrarse fuertes lluvias y vientos ocasionadas por el sistema frontal.

Pronóstico por regiones

Para el Valle de México se espera cielo medio nublado con incremento en la nubosidad por la tarde, probabilidad del 40% de lluvias moderada a fuerte con tormenta eléctrica y caída de granizo; temperatura mínima de 12 a 13 grados Celsius y máxima de 24 a 25 grados Celsius y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas en zonas de tormentas.

En el Pacífico Norte se estima cielo despejado la mayor parte del tiempo, a medio nublado, temperaturas frescas por la mañana y noche, calurosas durante la tarde y viento del noroeste y oeste de 20 a 35 km/hr.

El Pacífico Centro registrará cielo de despejado a medio nublado, con 40% de probabilidad de lluvia ligera en Jalisco y Michoacán, temperaturas frescas por la mañana y calurosas durante la tarde con viento de componente oeste y suroeste de 20 a 35 km/hr.

Cielo despejado por la mañana en el Pacífico Sur con incremento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvia ligera en Guerrero; temperaturas calurosas durante el día, Norte con  rachas de viento de hasta 100 km/hr en el Istmo y Golfo de Tehuantepec y vientos del sur de 20 a 35 km/hr en Guerrero.

En el Golfo de México habrá cielo nublado la mayor parte del tiempo, con 80% de probabilidad de lluvia intensa en Tabasco; fuerte en Veracruz y ligera en Tamaulipas, temperaturas cálidas en el día y Norte con rachas de viento de hasta 100 km/hr sobre el litoral del Golfo de México.

La Península de Yucatán prevé cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, probabilidad del 60% lluvia fuerte en Campeche y 40% de lluvia moderada en Yucatán y Quintana Roo, temperaturas cálidas durante el día, además de Norte con rachas de viento de hasta 60 km/hr en Campeche y Yucatán, y vientos del sureste de 20 a 35 km/hr en Quintana Roo.

En tanto, para la Mesa del Norte se observará cielo de despejado a medio nublado, descenso en la temperatura, registrándose temperaturas frías a muy frías durante la mañana y noche, así como cálidas durante el día y viento del este y sureste de 20 a 35 km/hr con algunas rachas de 45 km/hr en San Luis Potosí, Coahuila y Chihuahua.

Finalmente, en la Mesa Central se espera cielo medio nublado con incremento de nubosidad por la tarde, 40% de probabilidad de lluvia moderada dispersa con tormenta eléctrica y potencial de granizo, temperaturas de frescas a frías por la mañana, principalmente en zonas altas, así como cálidas durante el día y viento de dirección variable de 20 a 35 km/hr con rachas.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en Tlanchinol, Hgo. (85.0); Requetemu, S.L.P. (46.0); Teziutlán, Pue. (27.8); Tetéla del Volcán, Mor. (25.0); Tomata, Ver. (14.0); Tepeatloxtoc, Méx. (11.3); Umoa, Chis. (9.2). y Tacubaya, D.F., (1.1).

En lo que se refiere a las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius,se observaron en Río Verde, SLP. (42.0); Campeche, Camp. (41.1); Mérida, Yuc. (40.0); Choix, Sin. (38.3); Hermosillo, Son. (37.0) y Tacubaya, D.F., (31.7).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en Chihuahua, Chih. (5.0); Toluca, Estado de México y Zacatecas, Zac. (9.0); Monterrey, N.L. y Saltillo, Coah. (10.0), y Tacubaya, D.F.,(14.0).

Actualmente, se registra evento deNorte con rachas de viento de 65 km/hr en el Puerto de Veracruz, Veracruz; de 56 km/hr en el Puerto de Tampico, Tamaulipas y vientos de hasta 52 km/hr en Piedras Negras, Coahuila.

Tags: