- Congreso
La fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) solicitó la comparecencia del Presidente del Poder Judicial Tito Cervantes Zepeda para que informe sobre el juicio de amparo del Magistrado Jerónimo Popocatl Popocatl de quien consideró necesario su remoción del cargo de manera inmediata por ser inelegible.
En tribuna, el panista José Gilberto Temoltzin Martínez solicitó al Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) que informe además, cuantos Magistrados de ese poder en funciones a esta fecha se encuentran en el supuesto previsto por el último párrafo del artículo 79 de la Constitución Política del Estado libre y soberano de Tlaxcala, es decir; “que han rebasado la edad de sesenta y cinco años de edad”.
Además de que explique los fundamentos legales y los motivos por los cuales en la actualidad el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado, se encuentra integrado por diez magistrados en funciones, si la ley orgánica del Poder Judicial en su artículo 11 ordena que serán nueve Magistrados los que integren el mismo.
Temoltzín Martínez consideró además, conocer que acciones legales ha emprendido el Presidente del TSJE, con la finalidad de normar el funcionamiento del Tribunal Superior de Justicia, y no violar el artículo 11 de la Ley orgánica del Poder Judicial.
Asimismo que Tito Cervantes informe; “si existe distracción de recursos públicos al erogar el Poder Judicial el pago del salario de diez magistrados cuando de acuerdo al artículo 11 de la Ley orgánica del Poder Judicial solo deben ser nueve magistrados y las partidas presupuestales que se afectan para el pago del Magistrado número diez”.
El diputado solicitó además que; “proporcione el nombre del Magistrado que fue nombrado ilegalmente o que ejerce el cargo de Magistrado en forma contraria a la Ley. En este caso en contravención a lo dispuesto por el artículo 11 de la Ley orgánica del Poder Judicial del Estado”.
Durante su exposición d emotivos, el diputado panista precisó que con el objeto de garantizar el cumplimiento de la supremacía y control de la Constitución Política del Estado, a que está obligado el TSJE, como lo prevé el artículo primero de la Ley Orgánica del Poder Judicial, “es un imperativo que esta Soberanía en ejercicio de sus obligaciones y dentro de su competencia, en términos de sus facultades constitucionales se decrete la remoción inmediata del Magistrado Jerónimo Popocatl Popocatl, por encontrarse dentro del supuesto establecido por el último párrafo del artículo 79 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, debiéndose llamar a su suplente para que concluya el periodo respectivo”.
De acuerdo al artículo cuarto de la Ley Orgánica del Poder Judicial; “ordena puntualmente que los servidores públicos del Poder Judicial en funciones durante su encargo mantendrán los requisitos que se exigen para su nombramiento”, resaltó el panista.
“Y en el caso del Magistrado Popocatl, por el transcurso del tiempo ya no cumple con los requisitos que son exigibles para el nombramiento de Magistrado. Analizándose de igual manera, la situación de los demás Magistrados que se encuentren en este supuesto, y se proceda en consecuencia”, concluyó Martínez Temoltzin.