• Municipios
  • e-consulta
Estuvieron presentes en los municipios de San Francisco Papalotla, San Miguel Tenancingo y San Cosme Mazatecohco.

Con gran entusiasmo fueron recibidos los integrantes de La Guelaguetza en los municipios de San Francisco Papalotla, San Miguel Tenancingo y San Cosme Mazatecohco. Su intervención durante tres días fue del gusto de la ciudadanía quienes se mostraron atentos a las danzas que los oaxaqueños expusieron.

Su presentación comenzó el día jueves con La Calenda, que es la invitación que se hace a través de un recorrido que se realizó desde la comunidad de San Buenaventura hasta llegar al zócalo de Papalotla. El diputado Refugio Rivas Corona manifestó su agradecimiento en compañía tanto de vecinos como de simpatizantes, y del presidente de comunidad, Misael Eliosa; agregó también que el traer la cultura al Estado es un compromiso que se hizo en campaña y se cumple. Acompañados de la música de banda en vivo durante el recorrido iban cantando, bailando y al mismo tiempo ofreciendo mezcal a los pobladores del municipio.

Posteriormente el día viernes  se hicieron presentes en el atrio de la iglesia de San Marcos Contla, a las 16:00 horas, momento en el que dio inicio el grupo folclórico Tonantzi y después entró la tradicional Guelaguetza del Istmo de Tehuantepec. Fueron alrededor de 500 personas quienes se dieron cita para percibir esta expresión cultural. Más tarde, a las 8 de la noche, realizaron otra demostración en San Cosme Mazatecohco, frente un aproximado de 1200  ciudadanos; el evento comenzó con la participación de la camada de charros del municipio.

El día sábado  alrededor de 900 personas fueron testigos de otro de los espectáculos que tiene que ver con el origen de la máxima expresión del folklor oaxaqueño, en el municipio de Tenancingo desde las 11:30 horas. Estuvo presente el diputado del VII distrito Refugio Rivas Corona quien estuvo en todas las presentaciones de la Guelaguetza. Acompañado del presidente municipal Ignacio Guzmán Lara, así como parte de su cabildo.  Este mismo día pero a las 15:00 horas se trasladaron a  la primaria Paz Diaz Monfil, en la comunidad de Panzacola, donde en presencia del diputado Refugio Rivas Corona, acompañado del director Josafat Rojas y el presidente de esta comunidad, Darío Sánchez Corona, abrió el espectáculo la camada local de charros, y a las 16:00 horas aproximadamente arribó la región Istmeña para robarse  la atención de los espectadores debido a los coloridos trajes de cada una de las regiones demostradas.

Finalmente el evento culminó  por la noche en el municipio de Papalotla. Iniciando en punto de las 20:45 horas con danzas como Jarabe mixteco y La Danza del tigre y tortugas del arenal entre otras, pero las que más cautivaron al público fueron Flor de piña de la región de Papaloapan, y La Danza de los negros, de la región del Istmo. En esta última hicieron reír a los asistentes ya que algunos de  los ciudadanos interactuaron con los oaxaqueños de una forma graciosa en cuestión de juegos a través de la danza.

Para finalizar, el diputado Refugio Rivas Corona agradeció a las autoridades de todos los municipios por el apoyo brindado y las facilidades que estos ofrecieron. “Espero que hayan disfrutado este evento que fue considerado para todas las mamás”, pronunció.

Cabe mencionar que esta es la primera vez que se presenta La Guelaguetza en el estado de Tlaxcala.en esta ocasión debido a la iniciativa del diputado del séptimo distrito, Refugio Rivas Corona, además de que fuera totalmente gratuito.

Este evento fue dedicado principalmente a todas las mamás ya que con motivo del próximo 10 de mayo fue un festejo que se brindó a las reinas del hogar.

La guelaguetza presentó danzas de las ocho regiones de Oaxaca y dejó excelentes expectativas en quienes tuvieron la oportunidad de acudir a presenciar este acontecimiento  de gran diversidad en colorido y majestuosidad de tradición.

1.-Istmo

2.- Danzas Istmeñas

3.- Mixteco

4.- Tlahoitoltepec

5.- Usileño

6.- Piña

7.- Danza de los negros

8.- Pinotepa

9.- La Chiroag

10.- San Sebastián

 

Tags: