- Educación
Se quedaría sin personal la SEPE-USET entre algunas dependencias de llamar a los trabajadores del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación en el Estado (SNTE) a que se reincorporen en sus centros de trabajo, ya que actualmente poco más de 300 docentes se encuentran comisionados en la dependencia referida.
Al respecto el líder estatal de la sección 31 del SNTE, J. Carmen Corona Pérez, puntualizó que poco a poco se tienen que ir ajustando ya que de hacerlo paralizaría la Secretaría de Educación Pública en el estado (SEPE) y la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET); “son 800 de poco más de 14 mil docentes y los demás son de apoyo a la educación”
En el caso de los representantes populares que son docentes deberán pedir permiso sin goce de sueldo ya que ellos tampoco podrán disfrutar de las comisiones ya que los más de 14 mil docentes solo 18 de ellos tienen un cargo de representación popular y deberán tener permiso sin goce de sueldo entre ellos, presidentes municipales y diputados ya que por sus tareas requieren de un mayor tiempo al frente de la representación.
Luego de que el Secretario de Educación Pública (SEP) a nivel nacional anunció que habrían de darse los descuentos respectivos, dijo que en la entidad no se han presentado los mismos; “no se ha aplicado ni se aplicará mientras no haya un resolutivo de áreas centrales”.
No obstante de que en los estados como Hidalgo ya se están aplicando descuentos dijo que; “habría que revisar si son los que están en el sindicato o están en mesas técnicas, administrativos, maestros comisionados en la dirección general”, entre otros.
Por lo anterior, el líder sindical del SNTE anunció que; “en Tlaxcala lo que vamos a ajustar de aquí a diciembre será la reubicación o la SEP tendrá que revisar el estatus de comisionado que pueda darse”.
Finalmente, aceptó que los docentes están “temerosos” y habrán de estar atentos para la reubicación en sus diferentes áreas de adscripción ya que en el caso de la SEPE-USET en; “cada área cada departamento tiene comisionados…sabemos cuántos son solo que nos falta saber que estatus de comisionados tenemos y como la vamos a solucionar”.