• Gobierno
  • Gerardo Santillán
Asesor jurídico de la central obrera dice que los trabajadores tlaxcaltecas demandan la instalación de empresas serias que paguen salarios

En la conmemoración el Día del Trabajo, sindicatos adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) afirmaron que esta central se encuentra más fuerte y unidad en pos de la defensa laboral de sus agremiados.

Durante actividades públicas que realizaron por la mañana en la capital del estado, varios de sus liderazgos aseguraron que el sindicalismo sigue “vivo y firme”, y que no cejarán en la defensa de las conquistas laborales que se han logrado.

En este sentido, el secretario general  de la CTM en Tlaxcala, Pascual Grande Sánchez, aseveró que el sindicato no solo es fuerte por concentrar la mayoría de los contratos colectivos de trabajo de las empresas en la entidad, sino porque siguen teniendo un amplio poder de convocatoria como – según él – se mostró este jueves en el Centro Expositor “Adolfo López Mateos” donde se dieron cita más de 4 mil agremiados.

Sin embargo, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ricardo García Portilla, así como el delegado del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Fernando León Nava, fueron abucheados y recibieron recordatorios maternales al ser presentados en el presídium de personalidades.

De hecho, en pancartas algunos trabajadores exigieron que el Infonavit debe recuperar su espíritu social, dado que los créditos que otorga son “impagables”.

Asimismo, lamentaron que el Seguro Social IMSS no haya logrado mejorar la calidad de los servicios que presta y constantemente sus unidades médicas carecen de medicamentos para los derechohabientes.

Por su parte, Pascual Grande Sánchez insistió en que el clima laboral en Tlaxcala es favorable: "yo creo que está dentro de lo normal (…)”.

Destacó que en la entidad las empresas con contrato colectivo con la CTM no exceden los horarios laborales que la Ley estipula, por el contrario, se han reducido a 40 y 48 horas por semana, además de que hay empresas con muy alto nivel y con muy buenos salarios.

Pero contrario a lo anterior, el asesor jurídico de la  CTM, Víctor López Hernández, aseguró que entre las exigencias de los trabajadores al Gobierno del Estado se encuentran instalación de empresas serias y que garanticen sueldos justos.

Al final del evento conmemorativo oficial, la CTM organizó en el Centro Expositor un baile amenizado por el grupo “Los Supernacos", así como la distribución de carnitas para todos los asistentes.

Tags: