• Política
  • Reforma
Según los legisladores locales hasta el momento no han abordado ni la mitad de su agenda.

Preocupados porque no han hecho ni la mitad de su agenda legislativa, los diputados de Tlaxcala trabajaron este Día del Trabajo.

Con al menos tres horas de retraso, iniciaron una sesión ordinaria en la que aprobaron la distribución del primer ajuste trimestral del ejercicio fiscal de 2014, por un monto de 265.8 millones de pesos.

Roberto Zamora Gracia, diputado presidente de la Mesa Directiva, reconoció rezago en la actividad legislativa pero argumentó que la 61 Legislatura tiene los próximos dos años para hacer su trabajo.

Desde los primeros días de enero a la fecha, los diputados sólo han aprobado un exhorto y la homologación de la Ley de Educación, pero lo hicieron porque el Gobernador Mariano González Zarur envió la iniciativa. El primer periodo ordinario de sesiones concluye el próximo 15 de mayo.

"Tenemos que redoblar esfuerzos, no estamos conformes con ello, el inicio de la legislatura fue un poco lento pero vamos cuatro meses y faltan dos años ocho meses", apuntó.

Manifestó que los diputados locales ya aprendieron cómo se legisla, por lo que confió en que la integración de la Mesa Directa del segundo periodo ordinario de sesiones haga mejor labor.

"Habrán de poner mejor empeño por lo ya aprendido, esto nos deja la enseñanza de que hay que ser más productivos", asentó.

Esta tarde, los congresistas estaban por determinar si este mismo día convocan a una sesión extraordinaria para aprobar la Ley de Víctimas, o en su caso definir fechas futuras para sesionar.

Mientras, en el marco del Día del Trabajo, algunos de ellos usaron la Tribuna para expresar críticas por la falta de empleo en Tlaxcala.

Tags: