- Congreso
En cumplimiento a lo mandatado por la Reforma Constitucional Federal de junio de 2008 por la que se estableció un nuevo sistema de justicia penal, oral y adversarial; lo establecido en la Ley General de Víctimas publicada el nueve de mayo de 2013 y su reforma a diversos preceptos legales de dicho ordenamiento de fecha nueve de mayo del año próximo pasado, en sesión extraordinaria efectuada este día, el Pleno de la LXI Legislatura Local expidió la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para el Estado de Tlaxcala.
En el dictamen formulado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales, Gobernación y Justicia y Asuntos Políticos, la de Derechos Humanos, y la de Protección Civil, Seguridad Pública, Prevención y Readaptación Social de la LXI Legislatura, se hizo mención que en el se integraron las propuestas del titular del Ejecutivo Estatal, Mariano González Zarur y de la diputada Patricia Zenteno Hernández, ambas relacionadas con la protección de los derechos de las víctimas del delito.
La presentación del dictamen la realizaron los diputados María Angélica Zárate Flores, Baldemar Alejandro Cortés Meneses, Cecilia Sampedro Minor y Patricia Zenteno Hernández. El mismo fue aprobado en lo general y en lo particular por unanimidad de votos.
Con la emisión de este ordenamiento, se indicó el Congreso del Estado cumple con la armonización de su marco normativo con la norma federal, para que surta sus efectos en a favor de las víctimas y ofendidos.
Con este ordenamiento se establece el Sistema de Atención a Víctimas y Ofendidos del Estado de Tlaxcala, como mecanismo de vinculación y coordinación de las diversas instancias competentes en materia de protección de los derechos de las víctimas y ofendidos; y se crea el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación de daño a las Víctimas y Ofendidos que tendrá por objeto brindar los recursos económicos necesarios para hacer efectivas las medidas de ayuda, asistencia y reparación integral del daño a víctimas y ofendidos en los términos previstos por esta ley.
En su oportunidad los legisladores Serafín Ortiz Ortiz, Gilberto Temoltzin Martínez, Santiago Sesín Maldonado, María Angélica Zárate Flores, José Heriberto López Hernández y Patricia Zenteno Hernández en representación de de los grupos parlamentarios del PAC, PAN, PRD, PRI y PS, coincidieron al señalar que esta con la aprobación de este nuevo ordenamiento la entidad tlaxcalteca se sitúa a la vanguardia en la protección de los derechos humano; por lo que al fortalecer su marco normativo los derechos de las víctimas y ofendidos estarán garantizados al permitirles medidas de atención y protección.