­
  • Tlaxcala
  • e-consulta
Este encuentro fue realizado con la intención de escuchar el sentir de los productores del campo de manera directa.

De forma exitosa se  llevó a cabo el “Encuentro de Productores del Campo Tlaxcalteca con la Comisión de Agricultura y Ganadería y Autosuficiencia Alimentaria del Senado de la República y funcionarios del sector agropecuario”, contando con la presencia de Francisco Olvera representante personal del Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Enrique Martínez y Martínez a nivel Nacional convocado por esta comisión en conjunto con la Senadora Martha Palafox Gutiérrez.

En este evento se reunieron más de 200 productores de la región oriente del estado de Tlaxcala con la finalidad de discutir la situación agraria actual de cara a los foros del Senado para evaluar la propuesta a la reforma agraria de Enrique Peña Nieto.

Este encuentro fue realizado con la intención de escuchar el sentir de los productores del campo de manera directa así como evaluar la problemática real del agro en los trece municipios que detonan la actividad agrícola en la zona oriente del Estado de Tlaxcala, de esta manera se da inicio con los foros que darán voz a cientos de ejidatarios y productores, ante la iniciativa del Gobierno Federal para reformar la Ley Agraria en el País.

Es así como con trabajos que se llevaron a cabo en la cancha trece del Municipio Huamantla ,  más de 200 ejidatarios, productores, comisariados ejidales, presidentes municipales y de comunidad, realizaron mesas de trabajo en base a cuatro temas fundamentales, dirigidas por especialistas, con la finalidad de discutir y enlistar las principales problemáticas agrarias que sufre el Estado de Tlaxcala, principalmente en la zona oriente de este, pero sin dejar de lado el resto de la entidad.

Al respecto, la Senadora de la República, Martha Palafox Gutiérrez, agradeció la presencia de algunos de sus colegas en la Cámara Alta contando con la presencia de las Senadoras Itzel Sarahí Rios de la Mora del Estado de Colima, Lisbeth Hernández Lecona del Estado de Morelos y del Senador Adolfo Romero Lainas así como especialistas agrarios, titulares de diversas dependencias dedicadas a impulsar proyectos agrícolas; tales como la SAGARPA, SENASICA, entre otras, así como al munícipe anfitrión, Alejandro Aguilar López, pero principalmente a los productores por su interés en la oferta agraria del país.

De igual forma, señaló que desde el Senado de la República, la actividad agrícola debe ser escuchada, por lo que mediante una gira de trabajo la Comisión de Agricultura y Ganadería, recogerá las voces de productores de todo el país para someter la propuesta de reforma agrícola del Ejecutivo Federal a juicios de valor reales, respecto de quienes a diario viven la realidad crítica del agro.

En dicho encuentro se expusieron problemáticas como la falta de precios competitivos a la producción, falta de apoyo para la evaluación del suelo y la cosecha que este puede arrojar, apoyo insuficiente en materia tecnológica, eficiencia en las producciones para abastecer con calidad a centros de consumo, abandono de bodegas en algunas regiones de Tlaxcala, falta de criterio para el préstamo de herramientas de riego, baja calidad en los fertilizantes así como la entrega de los mismos de forma retrasada, siendo estas solo algunas de las limitantes en Tlaxcala, mismas que dificultan el contar con un campo más productivo y equitativo que mejore la calidad de vida de las familias en la entidad.

A dicho encuentro asistieron representantes de la Secretaria de la Comisión de Agricultura y Ganadería en el Senado, Senadores de los grupos parlamentarios del PT, PRD, PVEM y PRI, representantes de la SAGARPA, CONAGUA.
 
 
 
 
 
 
 

 

Tags