• Gobierno
  • Gerardo Santillán
De los tres kilómetros que son afectados por la obra carretera, los propietarios han optado por establecer negociaciones en lo particular

Ni el Comisariado Ejidal de Cuapiaxtla en lo general, ni ejidatarios en lo particular, han solicitado la representación legal a la Procuraduría Agraria (PA) para resolver la controversia por la adquisición de tierras que hizo la empresa OSA Constructora, para trazar la autopista a Cuacnopalan que conectará con la armadora de autos AUDI, que se construye en San José Chiapa, Puebla.

Al respecto, el delegado de la PA en Tlaxcala, Francisco Cuéllar García, dijo que pese a ello su equipo jurídico ya acordó una reunión la próxima semana con el Comisariado Ejidal para conocer de fondo el problema porque se desconoce si hay un convenio, un contrato de arrendamiento o algún otro documento para la privatización de los terrenos.

Dijo también que la PA ha buscado a la empresa pero ésta no ha dado respuesta, sin que necesariamente eso tenga que ver con que es una firma filial de la contratista de PEMEX, Oceanografía, que es investigada por presunto fraude fiscal a Banamex por más de 450 millones de pesos.

“(El trazado de la carretera) afecta el territorio de Cuapiaxtla alrededor de tres kilómetros, nos hemos dado a la tarea de buscar a la empresa, ya me acerque con el comisariado y tenemos una reunión la próxima semana para analizar si nos solicitan la representación, hasta el momento no lo han hecho, pero no nos vamos a esperar”, manifestó en entrevista.

Cuellar García no calculó cuántos ejidatarios están inconformes con la desincorporación de sus terrenos de labor en donde se siembra maíz, frijol, haba y forrajes, pero hasta el momento ha preferido establecer negociaciones en lo particular.

Tags: