- Municipios
Calpulalpan , Tlaxcala .-Pobladores de la cabecera Municipal de Calpulalpan, manifestaron inconformidad ya que según ellos, derivado de la mala planeación de la constructora encargada de ejecutar la pavimentación del camino que conduce de la Secundaria Técnica a la calzada de San Bartolomé, quienes arrojaron cientos de metros cúbicos de tepetate a la barranca, por lo que con las primeras lluvias, ocasionaron que el agua se estancara en el fondo resultando más de 400 metros lineales del cauce inundado.
Los quejosos indicaron que en el fondo de la barranca se formo un gran “taponeo” en el desfogue, mostrando acumulamiento de tierra de al menos siete metros de altura, quedando solamente libre espacio de un metro en la parte superior de lo que era la boca del puente.
Afirmaron que de no haber sido retirado el escombro de la barranca, por personal del H. Ayuntamiento, el exceso de humedad afectaría considerablemente la estructura del puente, con el riesgo de que se derrumbara.
Ante tal situaron, por indicaciones del alcalde Vicente Hernández Roldán, quien dijo, es una prioridad la seguridad de la población y el correcto mantenimiento de los desfogues de aguas pluviales, la dirección de obras publicas de Calpulalpan realizo trabajos correctivos en las inmediaciones del periférico Emilio Sánchez Piedras a la altura de la secundaria Técnica 30, para solventar esta riesgosa situación.
Jafet Vázquez Ávila, Director de Obras Publicas en Calpulalpan, Informo que estas acciones correctivas se efectuaron con maquinaria y personal a su cargo que durante diez días trabajaron a marchas forzadas para subsanar esta contingencia retirando toneladas de escombro que obstruyo el correcto desfogue de agua pluvial en esta zona.
Afirmo que en dicho paraje se había formado ya una represa, debido a las lluvias, y que era urgente retirar el material que obstruía su libre paso, ya que se podía fraccionar el puente debido a su antigüedad de más de 100 años. Informo que, para tal efecto, tuvieron que hacer uso de del recurso de gasto corriente, ya que no existe un rubro en específico para este tipo de contingencias.
Una vez terminados estos trabajos, afirmo que el problema ha quedado completamente solucionado para el tránsito de agua pluvial. agrego que en otro tramo subsecuente existe una situación similar, donde existe material suelto, en ese aspecto, comento que están solicitando vía Oficio, el que sea completamente saneada esa parte por la compañía constructora responsable ya que los gastos son demasiado altos para el Municipio,.
Agradeció el interés y colaboración de personal de Protección Civil, Ecología, contando con la supervisón y asistencia personal del alcalde Vicente Hernández Roldán y los Regidores de Salud y Ecología, Raúl Meneses Castillo y Ezequiel Wiliulfo Morales Hernández, así como diversos funcionarios públicos.
Vázquez Ávila sostuvo que, tomaran medidas para supervisar obras ejecutadas por constructoras contratadas por el Estado, a fin de garantizar la calidad de las mismas. En cuanto al material retirado afirmo que lo ubicaran en un lugar adecuado que no represente peligro alguno a los habitantes del Municipio.