• Política
  • Gerardo Santillán
Dirigencia llamará a sus diputados no avalar un acto ilegal, se comprueba tal acción

El dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Cristóbal Luna Luna, dijo que si comprueba que la integración de la Comisión Permanente en el Congreso local fue ilegal, pedirá a sus diputados abstenerse de participar en ella.

Sin embargo, reconoció que si sus legisladores no atienden el llamado que les haga, será responsabilidad de ellos avalar los trabajos de un órgano cuya conformación puede estar viciada de origen.

En rueda de prensa, el secretario general en funciones de presidente del Comité Ejecutivo Estatal (CEE) del sol azteca, manifestó que no es problema del PRD si el resto de las fracciones parlamentarias no se ponen de acuerdo y que su partido salga beneficiado, en relación a que Juan Calyecac Cortero fue elegido como presidente de la Comisión Permanente por apenas 20 votos, dos menos de lo que la Ley Orgánica del Poder Legislativo señala como mínimo para avalar ese acuerdo.

Por ello, informó que este mismo lunes sostendría una reunión con la bancada perredista para allegarse de información sobre cómo fue esa designación y si confirma que fue ilegal, entonces pedirá a sus diputados no participar.

Además, consideró que aquellos diputados que se sientan afectados por esa acción, bien pueden acudir a otras instancias judiciales para esgrimir los argumentos de su inconformidad y pedir que se reponga el procedimiento de elección.

La Comisión Permanente con Juan Calyecac al frente, está en funciones desde el 16 de mayo y hasta el 31 de julio.

En otro orden de ideas, Cristóbal Luna criticó el gasto que ha hecho el Gobierno de Mariano González Zarur por más de 16 millones de pesos para el pago de asesores, pues prácticamente su trabajo no se ve reflejado en las acciones del Ejecutivo, por el contrario, tal parece que le han perjudicado.

Desde su punto de vista, ese gasto ha sido inútil porque no se ven resultados de la administración marianista hasta su “año de la consolidación”.

Asimismo, criticó que el primer personaje que violente a los representantes de los medios de comunicación sea el propio gobernador y de ahí otros entes le pierdan el respeto a la prensa; no es posible que González Zarur no soporte la crítica y hasta grite y llame mentirosos a los reporteros, como fue el caso más reciente con la corresponsal del periódico Reforma, expuso.

Tags: