• Municipios
  • Xico Corona
La Ley Municipal señala que se suspenderá si no se entrega la Cuenta Pública de un trimestre, situación que ya sucedió en el municipio

Ante la falta de entrega por parte del municipio capitalino de la Cuenta Pública de los meses de enero, febrero, marzo y abril, y en cumplimiento con el artículo 28 de la Ley Municipal, el Ayuntamiento capitalino podría ser suspendido tal y como lo mencionó en días pasados el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, Lázaro Salvador Méndez Acametitla.

El municipio tendría que haber entregado la cuenta correspondiente a los tres primeros meses del año, el pasado 15 de abril, situación que no sucedió y que de acuerdo a la Ley Municipal debería ya haber sido suspendido el Ayuntamiento, no obstante y a pesar de que el 15 de mayo venció su cuarta Cuenta Pública sin presentar, no existe sanción alguna a pesar de las declaraciones emitidas por la Comisión de Finanzas y Fiscalización.

En una declaración Méndez Acametitla señaló que la Ley se debe aplicar y que no habría una nueva prórroga para que los municipios presentaran su Cuenta Pública para evitar que se presenten situaciones como las que se observaron con las anteriores administraciones municipales, en donde existían atrasos hasta por diez meses.

Pese a estas advertencias en la capital del estado ha habido “oídos sordos” y a pesar de ser el municipio más emblemático para la entidad, no existe compromiso por parte del Ayuntamiento para cumplir de acuerdo a lo que estipula la Ley Municipal y si se cumpliera con lo establecido, las autoridades de esta comuna y otras más deberían ser suspendidas de sus actividades por vulnerar el estado de derecho.

Y no sólo ha incumplido con la Ley Municipal, sino que con su propio Plan Municipal de Desarrollo (PMD), ya que en su “Eje Rector I. Tlaxcala con gobierno que transforma” en el apartado 1.10 “Transparencia, rendición de cuentas y un gobierno abierto” en la pagina 58 dice lo siguiente:

“Porque transparencia y rendición de cuentas no es información a medias sino estar abiertos al escrutinio ciudadano todos los días, son enemigos de la transparencia quienes esconden algo o quienes no generan u ordenan su información. Las leyes en la materia, establecen que es una obligación de quienes tienen una responsabilidad pública y que implica sanciones para quienes Incumplan”.

Y prosigue “Transparencia y rendición de cuentas es trabajar corresponsablemente entre gobierno y ciudadanos, obliga a una administración más ciudadana y con mayor participación e involucramiento de los gobernados”.

Bajo el mismo tenor se encuentran la mayoría de los municipios en el estado y sólo cuatro habrían entregado de manera parcial la Cuenta Pública que corresponde a los meses de enero, febrero y marzo.

Tags: